El Papa a los jóvenes: «No tengáis miedo a criticar,necesitamos vuestras críticas, como a la contaminaciónambiental»

Les invita a ir contracorriente «pero no como los victimistas y conspiranoicos, que siempre culpan a otros»

El Papa Francisco flanqueado por dos jóvenes durante el rezo del Angelus este domingo Efe
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante más de un millar de chicas y chicos que representaban este domingo en la basílica de San Pedro a la siguiente generación, el Papa Francisco ha exhortado vigorosamente a los jóvenes de todo el mundo: «Sed libres, sed auténticos. Sed la conciencia crítica de la sociedad. Necesitamos vuestras críticas, como las que hacéis a la contaminación ambiental».

La fiesta de Jesucristo Rey del Universo -que concluye el año litúrgico y da paso a la preparación de la Navidad-, es, desde hace unos años, también la de los jóvenes, celebrada a nivel diocesano cuando no hay encuentro multitudinario internacional. El Papa les ha recordado que «iniciamos el camino hacia la Jornada Mundial de la Juventud de agosto del 2023 en Lisboa », aplazada un año a causa de la pandemia.

Francisco les ha invitado a seguir el ejemplo de Jesús arrestado, que no se doblegaba como un oportunista en el interrogatorio del gobernador romano, «y no se aprovechó de un resquicio que Pilato dejaba abierto para salvarlo».

En esa línea los ha animado a tener «la valentía de ir contracorriente; querría subrayarlo. Pero no la valentía de ir contra alguien como hacen los victimistas y los conspiranoicos que siempre echan la culpa a los demás. No. Ir contra la corriente malsana de nuestro yo egoísta, cerrado y rígido».

Las muchachas y muchachos seguían con atención un llamamiento que les implicaba pues, según Francisco, «nuestro mundo, herido por tantos males, no necesita de más pactos ambiguos, de gente que va y viene de aquí para allá como las olas del mar, según les lleva el viento o la propia conveniencia».

Un joven que se comportase así «sería más bien un equilibrista que un cristiano». El camino de la mentira puede tener ventajas pero amarga la vida, y el Santo Padre les ha insistido: «¡Tened pasión por la verdad!».

El Papa, uno de los líderes más conscientes del profundo cambio de era que atraviesa el mundo, ha dicho a los jóvenes que «muchos de vuestros sueños se corresponden con los del Evangelio. La fraternidad, la solidaridad, la justicia, la paz, son los mismos sueños de Jesús para la humanidad».

Después de la misa de la Jornada Mundial de los Pobres , el pasado domingo, esta ha sido la segunda en que la basílica de San Pedro se llena de fieles sin más requisito que el uso de mascarilla.

Y la segunda vez que el Papa recorre a pie el largo pasillo de la nave central para que todos los asistentes puedan verle de cerca. Esta vez, caminando más deprisa y cojeando menos de lo habitual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación