El Papa invita a «recuperar el sentido de la fiesta, de la alegría y de la comunidad parroquial» del domingo
Recuerda que «para ser buenos y amarse es necesaria la Eucaristía dominical»
Reconociendo que « para muchos, la misa del domingo ha perdido sentido », el Papa Francisco se ha dirigido este miércoles a quienes «piensan que basta ser buenos y amarse» advirtiendo afectuosamente que «esto es necesario, pero no es posible sin la ayuda del Señor, sin obtener de Él la fuerza en la Eucaristía».
En su encuentro con varios miles de participantes en la audiencia general, el Santo Padre ha señalado que el domingo recuerda el día de la Resurrección de Jesús y de «la gran efusión del Espíritu Santo», cincuenta días después, también en Jerusalén.
Como apunte histórico, el Papa ha hecho notar que «en la sociedad romana no estaba previsto un día semanal de descanso de los trabajos materiales serviles».
Tan solo al cabo de un proceso lento, «el sentimiento cristiano de ser hijos y no esclavos, animado por la Eucaristía, convirtió el domingo en una jornada de reposo casi universal ».
Precisamente porque «algunas sociedades secularizadas han perdido el sentido cristiano del domingo», se vuelve más necesario «recuperar el significado de la fiesta, de la alegría, de la comunidad parroquial, de la solidaridad, del reposo que reconforta el alma y el cuerpo».
El encuentro con los peregrinos en el Aula de las audiencias rebosaba ese entusiasmo, reforzado por el clima de fiesta grande cercana que aportaban el Nacimiento y el árbol de Navidad .
El Papa Francisco, que se ha recuperado ya del viaje agotador a Birmania y Bangladés, cumple este domingo 81 años. A pocos días de una jornada que considera sobre todo de agradecimiento interior, Francisco disfruta de una alegría, capacidad de trabajo y buena salud llamativas en una persona de su edad.
Noticias relacionadas