El Papa invita a no «esconder» a los discapacitados o enfermos «para tranquilidad de los privilegiados»
Con palabras muy claras, el Santo Padre ha denunciado que «en esta época, en que el cuidado del cuerpo se ha convertido en un mito de masas, se esconde lo imperfecto»
Los discapacitados, que tienen siempre puesto en primera fila en los encuentros con el Papa, han estado este domingo delante del altar para escenificar, dentro de sus límites , el pasaje del Evangelio en el Jubileo de los Enfermos. Era un gesto deliberado de Francisco para reforzar el mensaje a su favor.
Con palabras muy claras, el Santo Padre ha denunciado que «en esta época en que el cuidado del cuerpo se ha convertido en un mito de masas y por tanto en un negocio, se esconde lo imperfecto porque molesta la tranquilidad de los privilegiados».
En su homilía, el Papa se ha opuesto a la presión social por «tener a esas personas s eparadas en algún recinto , tal vez dorado, o en las reservas del asistencialismo para que no obstaculicen el ritmo de un falso bienestar».
Ante una plaza de San Pedro repleta de enfermos y de personas que los cuidan con cariño, Francisco ha denunciado cosas todavía peores que esconder a los enfermos: « en algunos casos, incluso se considera que es mejor deshacerse cuanto antes de ellos porque son una carga económica insostenible en tiempos de crisis».
De modo rotundo, el Papa ha asegurado que «el mundo no será un lugar mejor cuando esté compuesto por personas aparentemente ‘perfectas’ sino cuando crezca la solidaridad entre los seres humanos, la aceptación y el respeto mutuo ».
De hecho, «las patologías mas frecuentes hoy son las que afectan al espíritu. Es un sufrimiento que afecta el ánimo y hace que esté triste porque está privado de amor».
Por eso es importante dar amor, sabiendo que, además, «la felicidad que cada uno desea puede terne muchos rostros, pero solo puede alcanzarse si somos capaces de amar» . Al final de la misa, el Papa ha saludado a centenares de enfermos y discapacitados, de distintos países, edades y profesiones, incluidos algunos sacerdotes en sillas de ruedas.
Noticias relacionadas
- Varios discapacitados se niegan a votar al partido que les habían metido en el sobre
- Papa Francisco: «El sacerdote es un pastor, no un inspector»
- El Papa Francisco predica este jueves el primer retiro televisado en directo para sacerdotes de todo el mundo
- El Papa aprueba las normas de cese de obispos negligentes ante abusos sexuales de menores