Papa Francisco: «No cedamos ante la lógica inútil del miedo o de repetir que todo va mal»
Visita a los damnificados por el terremoto de Emilia Romagna en 2012 y les invita a «no quedarse atrapado bajo los escombros»
![El Papa Francisco ha visitado la ciudad de Carpi, muy cercana al epicentro del terremoto de Emilia-Romagna en 2012](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2017/04/02/papa-carpi2-kEtC--620x349@abc.jpg)
Por desgracia, en Italia los temblores de tierra son frecuentes, y el Papa Francisco ha visitado este domingo la ciudad de Carpi , muy cercana al epicentro del terremoto de Emilia-Romagna en 2012 , que además de causar 21 muertos y millares de heridos, destruyó miles de instalaciones industriales, afectando económicamente a millones de personas.
Los habitantes de Emilia-Romagna, conocidos por su laboriosidad, iniciaron la reconstrucción al día siguiente, poniendo manos a la obra con todo su empeño sin esperar a que llegasen las ayudas del gobierno.
En la homilía de la misa celebrada en la plaza mayor de Carpi, el Santo Padre ha invitado a « no quedarse atrapado bajo los escombros de la vida» sino a hacer «como vosotros que, con la ayuda de Dios, os levantáis de los escombros, y reconstruís con paciencia y esperanza ».
![Una multitud aguardaba al Papa en Carpi](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2017/04/02/papa-carpi1-kEtC--510x286@abc.jpg)
También se ha manifestado conmovido por la presencia de nada menos que 4.500 enfermos entre los asistentes a la misa al aire libre en una mañana de llovizna.
Comentando el Evangelio de la resurrección de Lázaro, el Papa se ha dirigido a todos con una invitación vigorosa: « No cedamos a la lógica inútil del miedo y a repetir, resignados, que todo va mal y que nada es como antes».
Francisco les ha propuesto unir a la resurrección de Lázaro «algunas zonas muertas en nuestro corazón a causa de una herida, un daño sufrido o causado, un rencor que no da tregua o un remordimiento que regresa una y otra vez».
El Papa les ha asegurado que « Dios desata los nudos de nuestra vida y los problemas que se enmarañan. Siempre habrá problemas, siempre. En cuanto resolvemos uno, llega puntualmente otro».
En su despedida, Francisco les ha invitado a rezar por las víctimas del aluvión en Colombia y por el regreso de la paz al Congo. También ha manifestado grave preocupación «por lo que está sucediendo en Venezuela y Paraguay», donde se registran peligrosas roturas del orden constitucional.
El programa del Papa en la región incluye, por la tarde, encuentros con sacerdotes, religiosas, religiosos y seminaristas, así como un encuentro con la población en Mirándola y un homenaje floral en el monumento a las víctimas del terremoto.
Noticias relacionadas