Papa Francisco: «En estos meses oscuros de pandemia, el Señor resucitado nos invita a empezar de nuevo»

Prescindió del bautismo de adultos en una 'misa del gallo' al atardecer

El Papa Francisco bendice a los asistentes mientras celebra la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano AFP
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una vigilia pascual adelantada a las siete y media de la tarde del sábado por exigencias del toque de queda, el papa Francisco ha afirmado que «en estos meses oscuros de pandemia oímos al Señor resucitado que nos invita a empezar de nuevo, a no perder nunca la esperanza ».

La resurrección de Jesús muestra, según el Santo Padre, que «siempre es posible volver a empezar», y que « incluso de los escombros de nuestro corazón, Dios puede construir una obra de arte . Incluso de los restos arruinados de nuestra humanidad Dios prepara una nueva historia».

El Papa cojeaba visiblemente a su llegada al altar de Confesión, en el centro de la basílica, donde inició la ceremonia bendiciendo el fuego y el cirio pascual. A continuación prosiguió en cortísima procesión hasta el altar de la Cátedra de San Pedro, situado en el ábside, mientras se iban encendiendo las luces del templo para simbolizar la Resurrección. Participaban presencialmente una treintena larga de cardenales y un centenar de fieles .

La pandemia ha obligado a prescindir del bautismo de adultos - tradicional en la noche de la Pascua-, y el Papa se ha limitado a bendecir el agua que se utilizará para ese sacramento.

Las hermosas lecturas de la liturgia más solemne del año habían recordado momentos épicos de la historia del pueblo de Israel, como el paso del Mar Rojo, y episodios desconcertantes de los Evangelios , como la sorpresa de María Magdalena y otras dos mujeres al descubrir que el sepulcro de Jesús estaba abierto y vacío.

En su homilía, Francisco ha dicho que Jesús resucitado «está vivo, aquí y ahora. Camina contigo cada día, en la situación que te toca vivir , en la prueba que estás atravesando, en los sueños que llevas dentro. Abre nuevos caminos donde sientes que no los hay».

La convocatoria a los discípulos en Galilea significa, según el Papa, « ir a los confines. Porque Galilea es el lugar más lejano. En esa región compleja y variopinta vivían los más alejados de la pureza ritual de Jerusalén ». Y, sin embargo, Jesús la escogió para comenzar su misión, «dirigiendo su anuncio a los que bregan por la vida de cada día, a los excluidos, a los frágiles, a los pobres».

Francisco ha añadido que la « Galilea » en que Jesús resucitado convoca hoy « es el lugar de la vida cotidiana ; son las calles que recorremos cada día, los rincones de nuestras ciudades donde el Señor nos precede y se hace presente, precisamente en la vida de los que pasan a nuestro lado y comparten con nosotros el tiempo, el hogar, el trabajo, las dificultades y las esperanzas».

Por eso Jesús « nos invita también a nosotros a sobrepasar las barreras , a superar los prejuicios, a acercarnos a quienes están junto a nosotros cada día, para redescubrir la gracia de la cotidianidad. Reconozcámoslo presente en nuestras ‘Galileas’, en la vida de todos los días. Con Él, la vida cambiará».

Como el año pasado, las flores enviadas por los cultivadores holandeses no engalanan la plaza de San Pedro sino tan solo el altar de la Cátedra, dentro de la basílica, así como algunas residencias de ancianos de Roma. Esta vez los floricultores han enviado sobre todo rosas 'Avalanche', de tonos muy claros, símbolo de cercanía y esperanza.

El Papa celebrará la misa del Domingo de Pascua a las 10 de la mañana e impartirá de nuevo la bendición ' Urbi et Orbi ' (a la ciudad y al mundo entero) desde el altar central de la basílica, en lugar del balcón, ya que la plaza estará vacía debido al confinamiento.

La novedad de este año es que se incorpora la traducción simultánea en lenguaje de signos italiano, y la traducción en lenguaje de signos americano en otro canal en diferido. El nuevo servicio se ofrecerá de modo habitual a partir de ahora en las retransmisiones de la audiencia general de los miércoles y el Ángelus del domingo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación