El Papa felicita a su «hermano» Bartolomé en el 30 aniversario de elección como Patriarca Ecuménico

Subraya «nuestro profundo lazo personal» y los encuentros en ocho ciudades

El Papa y el Patriarca Ecunémico de Constantinopla, en una imagen de archivo VATICAN MEDIA
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Precisamente en la fiesta de san Juan Pablo II -el pontífice que inició en Asís el camino de amistad entre todas las religiones-, el Papa Francisco ha escrito este viernes una carta de felicitación a su «hermano» Bartolomé con motivo del 30 aniversario de su elección como Patriarca Ecuménico de Constantinopla. Tres décadas en las que ha favorecido un acercamiento sin precedentes a la Iglesia de Roma.

El 19 de marzo de 2013, Bartolomé fue el primer patriarca ecuménico que ha asistido a la ceremonia de inauguración de un pontificado, el de Francisco, desde el Gran Cisma de 1054. Desde aquel día, el Papa empezó a referirse a él como «mi hermano». Desde hace unos años suele tener una fotografía suya en la mesa de su biblioteca privada, donde recibe a los jefes de Estado y las visitas oficiales.

Francisco refleja en su carta «nuestro profundo lazo personal desde el momento de la inauguración de mi ministerio papal» y la «amistad fraternal» consolidada «en numerosos encuentros, no solo en Roma sino también en el Fanar (Constantinopla), Jerusalén, Asís, El Cairo, Lesbos, Bari y Budapest».

La lista de ocho ciudades subraya la extraordinaria «normalización» de relaciones entre las iglesias cristianas. En realidad el número de encuentros es mucho más elevado.

Tan solo este mes, Bartolomé ha participado, junto con los líderes de todas las grandes religiones mundiales , en tres eventos públicos con el Papa -sobre el cambio climático, la educación para la concordia, y el llamamiento por la paz ante el Coliseo-, además de celebrar una entrevista privada.

La misma relación amistosa con Francisco mantienen el jefe de la Iglesia Anglicana, Justin Welby, frecuente huésped del Papa en Roma, y el Gran Imán de la Universidad de Al-Azhar, Ahmed Al Tayyeb, referente teológico de mil doscientos millones de musulmanes sunníes y cofirmante con Francisco del «Documento de Fraternidad Humana» el año 2019 en Abu Dhabi.

En su carta a Bartolomé, el Papa recuerda que su participación en los encuentros interreligiosos de Roma -que han continuado de modo muy natural los iniciados en Asís- muestra visiblemente la sintonía de ambos «en nuestra responsabilidad pastoral común ante los urgentes desafíos a que se enfrenta hoy la entera familia humana».

Citando uno de los más importantes, Francisco manifiesta «mi aprecio por su compromiso para proteger la creación (el medio ambiente) y sus reflexiones en este tema, de las que he aprendido y continúo aprendiendo mucho».

Al mismo tiempo considera que «la cercanía y solidaridad entre nuestras Iglesias es una contribución indispensable a la fraternidad y justicia social, que la humanidad necesita con tanta urgencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación