El Papa desautoriza a los negacionistas: «Vacunarse es un acto de amor»
Francisco se suma a la campaña internacional para promover tanto la confianza como el acceso
En su respuesta más rotunda a algunos líderes políticos y religiosos conservadores que siembran dudas o incluso aconsejan no vacunarse contra el Covid , el Papa Francisco ha afirmado este miércoles que « vacunarse , con vacunas autorizadas por las autoridades competentes, es un acto de amor », ya que protege también la salud y la vida de los demás al frenar los contagios.
En un vídeo elaborado conjuntamente con varios cardenales de Estados Unidos y América Latina, el Papa añade que «ayudar a que la mayoría de la gente lo haga (vacunarse), es un acto de amor. Amor a uno mismo, amor a los familiares y amigos, amor a todos los pueblos ».
Naturalmente, Francisco señala al mismo tiempo la importancia de que las vacunas «estén disponibles para todos» y de que «colaboremos unos con otros».
Pero el objetivo principal de la grabación es convencer a personas manipuladas , temerosas de vacunarse, desde Canadá hasta Chile, que ponen en peligro la salud propia y la de los demás.
Por eso Francisco insiste en que «vacunarse es un modo sencillo pero profundo de promover el bien común y de cuidarnos unos a otros, especialmente a los más vulnerables».
Las imágenes forman parte de la campaña «De ti depende» , creada para ayudar a superar la desconfianza o incluso la hostilidad a las vacunas promovida por políticos e intereses ultraconservadores, sobre todo en Estados Unidos y América Latina.
En la campaña han colaborado voluntariamente ex presidentes norteamericanos como Obama, Bush, Clinton y Carter junto con las primeras damas, así como atletas, músicos, líderes sociales y responsables sanitarios.
Como el objetivo es continental, el vídeo del Papa incluye a siete prelados de gran prestigio en toda América como el arzobispo José Horacio Gómez Velasco, de Los Ángeles, presidente de la conferencia episcopal norteamericana, o los cardenales Carlos Aguiar Retes, de Ciudad de México; Óscar Rodríguez Maradiaga, de Tegucigalpa; Claudio Hummes ,de Sao Paulo y Gregorio Rosa Chávez, de San Salvador.
Noticias relacionadas