El Papa denuncia a quienes «por delante te sonríen, y por detrás combaten el Evangelio. Todos les conocemos»
Advierte que «las dificultades y tribulaciones forman parte de la tarea de evangelizar»
Recordando la invitación de Jesús «no tengáis miedo a quienes matan el cuerpo» , el Papa Francisco ha advertido el domingo que «no hay misión cristiana en tranquilidad, las dificultades y las tribulaciones forman parte de la tarea de evangelizar, y estamos llamados a verificar en ellas la autenticidad de nuestra fe ».
En tono casi confidencial, el Santo Padre ha añadido que «esto asusta un poco, pero es la verdad«. A veces la persecución es visible y otras veces más sutil , sobre todo la de quienes cínicamente aparentan estar de acuerdo o fingen indiferencia mientras, por debajo, organizan ataques.
Durante el rezo del Ángelus con miles de peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro a pesar del calor despiadado, el Papa ha recordado que « también en nuestros días hay persecuciones contra los cristianos , y alabamos a Dios porque, a pesar de todo, continúan dando testimonio de la fe con valor y fidelidad». A ellos especialmente ha asegurado que «Dios no abandona a sus hijos durante la tempestad» .
Pero se ha referido también a persecuciones más sutiles, en ambientes aparentemente tranquilos . Evitando nombres o detalles concretos, ha aconsejado: «No tengáis miedo a quien os ignora ‘por delante’ y ‘por detrás’ combaten el Evangelio . ¡Y son tantos los que delante te sonríen, pero detrás combaten el Evangelio! Todos los conocemos…».
En la línea de heroísmo ante las persecuciones, el Papa ha mencionado la beatificación , este domingo en Vilnius, Lituania, del arzobispo mártir Teófilo Matulionis (1876-1962), sometido a 16 años de cárcel y cuatro de arresto domiciliario antes de ser finalmente envenenado por el régimen comunista.
Francisco ha dirigido un saludo especial a los peregrinos de Ucrania , presididos por su arzobispo mayor, Sviatoslav Shevchuk, pidiendo «para cada uno, el valor de dar testimonio cristiano; y para la querida tierra ucraniana, el don de la paz».
Noticias relacionadas