El Papa denuncia la persecución a los cristianos por «manifestar sus valores»
Franciso define esta persecución como «educada» frente a la «violenta»
Además de la persecución violenta , de «los mártires de nuestros días» como «los cristianos que celebraban la Pascua en Pakistán hace tres semanas», el Papa Francisco ha denunciado el martes «otra persecución de la que no se habla tanto» porque actúa «disfrazada de cultura, disfrazada de modernidad, disfrazada de progreso».
En su homilía de la misa de siete de la mañana, el Papa ha afirmado que este segundo tipo «es una persecución –yo diría un poco irónicamente- ‘educada’. No persigue al hombre por confesar el nombre de Cristo sino por manifestar sus valores . ¡Es una persecución contra Dios Creador en la persona de sus hijos!».
Según Francisco, «todos los días vemos que los grandes países hacen leyes que obligan a ir por un camino , y que las naciones que no siguen estas leyes modernas, cultas, o que no quieren tenerlas en su legislación son acusadas, son perseguidas de modo educado. ¡Es una persecución que quita la libertad, incluso la objeción de conciencia!».
Esta persecución, según el Papa, «tiene un jefe, y Jesús lo ha llamado ‘el príncipe de este mundo ’. Y así, la vida de los cristianos va hacia adelante bajo estas dos persecuciones», la violenta y la «educada».
El Papa defiende siempre la libertad de todas las religiones , y se solidariza con los perseguidos, lo mismo que con las tragedias. Hace unos días hizo enviar un telegrama de condolencia en cuanto tuvo noticia del incendio por fuegos de artificio en un templo hindú de Kerala, India, que causo más de un centenar de muertos.