El Papa denuncia «los mensajes negativos de estos días sobre la muerte y los muertos»

Invita a realizar «una visita y una oración en el cementerio»

La Plaza de San Pedro, este viernes, durante el rezo del Ángelus AFP
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Abordando frontalmente la desnaturalización en que ha caído Halloween, el Papa Francisco ha denunciado este viernes que «en estos días, por desgracia, circulan mensaje de cultura negativa sobre la muerte y los muertos».

Se refería a los mensajes populares de miedo a los muertos, promocionados comercialmente en torno a Halloween , que desvirtúan la relación natural de afecto por los santos y el recuerdo cariñoso de los familiares fallecidos.

En su encuentro con miles de peregrinos para el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, el Papa ha anunciado que este lunes, memoria de los fieles difuntos, «iré a celebrar la Eucaristía a las Catacumbas de Priscila, uno de los lugares de sepultura de los primeros cristianos en Roma».

En esa línea, el Santo Padre ha lamentado «la cultura negativa sobre la muerte y los muertos », y ha invitado «a no descuidar, si es posible, una visita y una oración en el cementerio. Será un acto de fe».

Francisco ha señalado que «las dos fiestas cristianas de Todos los Santos y de los difuntos nos recuerdan la relación entre la Iglesia de la tierra y la del cielo, entre nosotros y nuestros seres queridos que han pasado a la otra vida ».

El Papa ha dirigido un saludo afectuoso «a los atletas que han participado en la ‘Carrera de los Santos’, organizada por la Fundación Misión Don Bosco para subrayar la dimensión de fiesta popular y el valor religioso de la conmemoración de Todos los Santos».

Es una carrera popular, que da comienzo frente a la plaza de San Pedro, continua por la Vía de la Conciliación y recorre calles muy céntricas de Roma, incluida la de los Foros Imperiales, para terminar, de nuevo, frente a la plaza de San Pedro. Hay también otro recorrido más corto, llamado « Tres kilómetros para divertirse », que disfrutan sobre todo abuelos y nietos.

El Papa ha afirmado que «la fiesta de Todos los Santos nos recuerda que todos estamos llamados a la santidad, y celebramos juntos a los santos de todos los tiempos. La santidad es un don y una llamada».

En un tono muy sencillo ha invitado a imitar a «los santos del cielo», y también a descubrir el testimonio de los santos «de la puerta de al lado, que viven cerca de nosotros y son un reflejo de la presencia de Dios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación