El Papa condena el «vil secuestro» de 317 niñas en Nigeria y pide mayor atención a las enfermedades raras

Reconoce que «a veces pasamos por momentos de oscuridad en nuestra vida y tememos que no haya salida»

El papa Francisco este domingo Efe
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En su último encuentro dominical con los fieles antes de emprender viaje a Irak, el papa Francisco ha condenado «el vil secuestro de 317 niñas arrancadas de su escuela» en el nordeste de Nigeria, ha manifestado su «cercanía a ellas y sus familias», y ha rezado un avemaría con los peregrinos pidiendo por su liberación sin daños.

En una mañana soleada y primaveral, el Santo Padre ha recordado que este domingo se celebra el Día Mundial de las enfermedades Raras, por lo que ha pedido mayor atención a esas dolencias y hacer llegar, especialmente a los niños que las sufren, «la caricia de Dios y su ternura».

Francisco ha comentado que «a veces pasamos por momentos de oscuridad en nuestra vida personal, familiar o social, y tememos que no haya salida. Nos sentimos asustados ante grandes enigmas como la enfermedad, el dolor inocente o el misterio de la muerte». Según el Papa, en esos momentos difíciles «necesitamos otra mirada, una luz que ilumine en profundidad el misterio de la vida y nos ayude a ir más allá́ de nuestros esquemas y de los criterios de este mundo».

En esa línea ha comentado que la vida cristiana no consiste solo en disfrutar momentos de visibilidad de Dios, como el de la Transfiguración, pues, según el relato evangélico, «Jesús mismo nos devuelve al valle, entre nuestros hermanos y a nuestra vida cotidiana ».

El cristiano reza, pero sin caer en la «pereza espiritual» de quedarse solo en eso. Su misión es «encender pequeñas luces en el corazón de las personas; ser pequeñas lámparas del Evangelio que lleven un poco de amor y esperanza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación