El Papa aplaude a quienes cuidan enfermos «en esta pandemia que amenaza la vida humana y la economía mundial»
Recuerda la bendición «Urbi et Orbi» el próximo viernes a las seis de la tarde
Coronavirus en España, noticias y casos en directo
Dani Rovira anuncia que tiene cáncer
Con rostro preocupado, el Papa Francisco ha dicho este miércoles que «ante la pandemia que amenaza la vida humana y la economía mundial » piensa «con agradecimiento en el testimonio silencioso de tantas personas que, de diversas maneras, se están volcando al servicio de los enfermos, los ancianos y a los más indigentes».
En la audiencia general desde su biblioteca -transmitida en el canal de YouTube del Vaticano-, el Santo Padre ha añadido que «más allá de emergencias como la actua l, nuestras sociedades necesitan que difundamos esa cultura de la solidaridad, del cuidado y de la acogida, contribuyendo a crear un mundo cada vez más humano».
Según Francisco, «esto significa responsabilizarnos del que sufre, del marginado, del que no es capaz de avanzar por sus propios medios, porque todos ellos tienen derecho a gozar de la plenitud de la vida, y para todos ellos la Iglesia debe tener entrañas de madre».
El Papa ha dirigido un saludo especial «a los fieles de lengua española que siguen esta catequesis a través de los medios de comunicación. En estos momentos en que toda la humanidad está sufriendo a causa de la pandemia, les exhorto a implorar la protección de la Virgen María», y también «la intercesión de san Juan Pablo II, para que toda vida humana sea valorada, respetada, defendida y amada; así se hallará justicia, paz y felicidad».
«Solemnidad de la Anunciación del Señor»
Recordaba a ese papa porque «hoy celebramos la solemnidad de la Anunciación del Señor, y hace 25 años, san Juan Pablo II promulgó la Encíclica ‘Evangelium vitae’, sobre el valor y la inviolabilidad de la vida humana» presentando «el ejemplo de la Virgen María que acogió a Dios en el momento del anuncio del Ángel Gabriel, y desde entonces se comprometió a hacerse cargo de esa nueva vida que nacía en sus entrañas».
En su despedida, Francisco ha invitado «a participar espiritualmente y a través de los medios de comunicación en el momento de plegaria que presidiré el viernes a las 18.00 en la plaza de San Pedro. A la escucha de la Palabra de Dios y la adoración del Santísimo Sacramento seguirá la bendición ‘Urbi et Orbi’ con indulgencia plenaria».
El pasado domingo, cuando anunció esa convocatoria, el Papa dijo explícitamente que será «con la plaza vacía» , para dejar claro que nadie debe acudir en estos momentos de cuarentena total en Italia.
La primera oración «planetaria» ha tenido lugar este miércoles a mediodía y ha consistido en el rezo del «Padrenuestro». Como preámbulo, el Santo Padre ha dicho que «deseamos implorar misericordia para la humanidad, sometida a dura prueba por la pandemia de coronavirus, y lo hacemos juntos, cristianos de todas las confesiones y comunidades».
Ha invitado, de nuevo, a rezar «por los enfermos y sus familias, por los trabajadores sanitarios y quienes les ayudan, por las autoridades, las fuerzas del orden y los voluntarios, y por los ministros de nuestras comunidades».