El Papa alerta de la curiosidad de los niños en el mundo virtual de los móviles
Urge a evitar que «terminen prisioneros de su curiosidad»
![El Papa Francisco posa para un selfie con un joven a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2018/04/30/papa-selfie-jovenes-k3XB--1240x698@abc.jpg)
En vista de la peligrosa dependencia que pueden crear las redes sociales e Internet en general, el Papa Francisco ha alertado este lunes frente a « la curiosidad de los niños en el mundo virtual de los celulares y pantallas », pues «van allí por curiosidad de ver, y se encuentran muchas cosas malas».
En la homilía de su misa de las siete de la mañana en Casa Santa Marta, el Papa ha insistido en que «debemos ayudar a los niños a vivir en este mundo (digital y virtual) para evitar que el deseo de saber pase a deseo de ser curiosos y terminen prisioneros de esta curiosidad».
El Santo Padre ha distinguido entre esta curiosidad mala y la curiosidad buena que sienten los niños « en la llamada edad de los porqués », cuando preguntan por todo para intentar entender lo que ven a su alrededor.
En otras ocasiones, el Papa ha llamado la atención frente a los peligros que los menores se encuentran en Internet, desde la actividad de « pesca » de pedófilos disfrazados hasta la problemática psicología que supone ver escenas poco apropiadas para la edad cada vez más temprana en que empiezan a jugar con pantallas conectadas a la Red.
En cuanto a los adultos, Francisco ha distinguido también la curiosidad buena de la mala, como el querer « olisquear la vida de los demás » o ir a páginas de cotilleo de Internet «que ensucian la vida de otras personas».
Noticias relacionadas