El Papa advierte a los curas: «Un sacerdote mundano no es otra cosa que un pagano clericalizado»

En la misa Crismal Francisco alerta al clero de que al diablo le basta con «recibir adoración de vez en cuando para mostrarse como nuestro verdadero señor»

La tarde del Jueves Santo lavará los pies a doce presos de la cárcel de Civitavecchia

La Semana Santa pone a prueba la salud del Papa

El Papa bendice los sagrados óleos durante la misa Crismal de este Jueves Santo EFE
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los consejos del Papa Francisco a los sacerdotes ayudan a individualizar qué le preocupa al Papa de la situación actual de la Iglesia . A ellos se ha dirigido en la misa Crismal de este Jueves Santo, en la que les ha pedido que desenmascaren en sus vidas tres «espacios de idolatría» que «lastiman» su relación con Dios.

Antes de que renovaran ante el Pontífice sus promesas sacerdotales, el Papa les ha avisado de que « el demonio exige que hagamos su voluntad y le sirvamos , pero no siempre requiere que le sirvamos y adoremos continuamente. Le basta recibir la adoración de vez en cuando para mostrar que es nuestro verdadero señor y que se siente dios en nuestra vida y corazón».

«Aunque uno se diga a sí mismo que distingue Dios de un ídolo, en la práctica vamos quitando espacio a la Trinidad y dándoselo al demonio, en una especie de adoración indirecta : la de quien lo esconde, pero escucha sus discursos y consume sus productos todo el tiempo, de manera tal que al final no queda ni un ratito para Dios», ha alertado el Papa a los sacerdotes.

El primer espacio de idolatría sería la «mundanidad espiritual», que ha descrito como «cultura de la apariencia» que se guía por el «criterio del triunfalismo sin Cruz». Según Francisco, se trata de escapar de la lógica del Evangelio, «ser pobre con Cristo pobre» o conducirse por «la lógica del Amor y no otra», pues «andar buscando la propia gloria nos roba la presencia de Jesús humilde y humillado, cercano a todos, doloroso con todos los que sufren». « Un sacerdote mundano no es otra cosa que un pagano clericalizado », ha concluido.

El segundo es dar « primacía al pragmatismo de los números ». Consiste en «amar las estadísticas, esas que pueden borrar todo rasgo personal en la discusión, y dar la preeminencia a las mayorías, que pasan a ser el criterio de discernimiento». «Éste no puede ser el único modo de proceder ni el único criterio en la Iglesia de Cristo», ha avisado, pues es una «lógica que no tiene rostros y que no es la del amor».

El tercer «espacio de idolatría» consiste en «el funcionalismo, en el que, más que con la ruta se entusiasman con la hoja de ruta ». Aquí lo importante pasa a ser «la eficacia», que ocupa el espacio de «la adoración a Dios en la pequeñas y grandes cosas de nuestra vida». «Reemplazamos la esperanza, que es el espacio del encuentro con Dios, por la constatación empírica», ha lamentado.

Ha dicho a los sacerdotes que individuar estas «idolatrías» y «dejar que Jesús las mire nos hace fuertes frente a ellas y les quita su poder ».

La costumbre de bendecir los óleos santos el Jueves Santo en Roma es antiquísima, se remonta al siglo VII. Son los óleos que se emplean en el bautismo, en el sacramento de la unción de enfermos, en la ordenación sacerdotal, en la confirmación , y también en la la consagración de altares, y en esas ceremonias representan la presencia del Espíritu Santo.

Tras el Concilio Vaticano II, el entonces papa, Pablo VI, añadió a este rito la renovación de las promesas sacerdotales, pues el Jueves Santo se conmemora también la institución del sacramento del orden sacerdotal.

Esta mañana el Papa Francisco ha recordado a los sacerdotes que el «precio» de su vocación es la sangre derramada por Jesús . «No hay precio más costoso que este, no debemos permitir que se desprecie con una conducta que no sea digna», les ha pedido.

A pesar de las dificultades para caminar, el Papa Francisco tenía buen aspecto . Esta tarde celebrará la primera ceremonia del Triduo Pascual en la cárcel de Civitavecchia, a unos 80 km de Roma. Allí tiene previsto lavar los pies a doce personas que cumplen condena en este centro penitenciario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación