Pánico en unas piscinas naturales de Portugal por unas olas gigantes
Los bañistas se vieron arrastrados en la isla principal de las Azores y se registraron tres heridos
Una ola gigantesca , seguida de otras igualmente de grandes dimensiones, desató el pánico en la piscina natural de Caloura , en la isla principal de las Azores, Sao Miguel. Los bañistas que allí se encontraban se vieron sorprendidos por las embestidas en pleno Océano Atlántico , un lugar paradisíaco de Portugal que se encuentra a medio camino de América (de hecho, la franja temporal es una hora menos que en Lisboa) y comenzaron a gritar.
Se registraron tres heridos y numerosas personas colgaron inmediatamente imágenes del momento en las redes sociales. La zona se halla próxima a Ponta Delgada, la capital de la isla, por lo que constituye uno de los parajes favoritos de los lugareños para darse un chapuzón.
La escena aconteció el pasado domingo, 4 de agosto , y lo más alarmante es que varios de los arrastrados por las olas eran niños , aunque finalmente no les pasó nada.
Los socorristas intervinieron con rapidez, al igual que muchos hombres y mujeres que disfrutaban del ocio. Se evitaron así males mayores, mientras quedó izada la bandera roja para dejar claros los riesgos que se corrían.
La imprudencia hizo que diversos aventureros ignorasen la prohibición del baño, de manera que no solo se vivieron instantes de pánico sino que realmente habitantes locales y turistas se vieron arrastrados por la fuerza de las olas.
Varios nadadores-salvadores se lanzaron a las piscinas naturales y, con posterioridad, reconocieron en la página de la asociación que los agrupa: «Felizmente, todo se desarrolló bien y los bañistas estaban sanos y salvos».
Los vídeos difundidos retrataban una fuerte agitación marítima, justo en una semana en la que Protección Civil de Azores advierte de la llegada de tormentas. Tanto es así que prolongarán la alerta amarilla hasta el miércoles 7 de agosto en las nueve islas del archipiélago.
En este sentido, se han divulgado unas medidas de autoprotección recomendadas para la población: «No circule sin necesidad porque puede estorbar la circulación de las fuerzas de seguridad o caer en agujeros ocultos por las corrientes de agua» o «en rincones no asfaltados, las aguas pueden causar erosión en los suelos, lo que podría llevar a la caída de muros y postes».
Noticias relacionadas