La Palma sufre un terremoto de 4,9, el de mayor magnitud desde que entró el volcán en erupción
Este sábado, además, se ha producido el derrumbe de parte del cono principal del volcán, según informó el Instituto Volcanológico de Canarias.
![Imágenes del volcán, ayer viernes 22 de octubre](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/10/23/volcan-2-kawH--1248x698@abc.jpg)
La Palma ha sufrido este sábado un terremoto de 4,9, el de mayo magnitud desde que entró el volcán en erupción. El temblor se produjo a las 15.34 hora local (16.34 en la península) a 38 kilómetros de profundidad , según confirmó el Instituto Geográfico Nacional.
#terremoto 23/10/2021 15:34:49UTC SW VILLA DE MAZO_ILP mag=4.9 prof=38km cálculo revisado https://t.co/LEmtaRwI0o
— IGN Sismología (@IGN_Sismologia) October 23, 2021
Hace tan solo cuatro días, el IGN informaba de que se había registrado uno de magnitud 4,8, localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo y era, hasta la fecha, el de mayor magnitud.
De hecho, el director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende , dijo este mismo sábado que estaba aumentando la magnitud de los sismos, informa Servimedia.
Este sábado, además, se ha producido el derrumbe de parte del cono principal del volcán, según informó el Instituto Volcanológico de Canarias.
Por otro lado, con respecto al cono secundario, el sismógrafo del IGN, Itahiza Domínguez , dijo en su cuenta de Twitter que desde el punto de observación de la erupción de La Palma en Tajuya «se ve emisión de coladas más al oeste del cono secundario. La dinámica está cambiando y habrá que evaluar con más datos a lo largo del día».
Desde nuestro punto de observación de la erupción de #LaPalma desde Tajuya se ve emisión de coladas más al oeste del cono secundario.
— Itahiza (@ita_dc) October 23, 2021
La dinámica está cambiando y habrá que evaluar con más datos a lo largo del día. pic.twitter.com/r8Adkl7sMI