Armengol no aclara si estaba en el interior de un bar de Palma más allá del horario permitido

El Gobierno balear defiende que la mandataria autonómica socialista no cometió ninguna infracción, mientras que el presidente del PP balear, Biel Company, exige su dimisión inmediata por «salud democrática»

La fachada del bar donde supuestamente estaba Francina Armengol EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El propietario del bar de Palma que fue expedientado el pasado 7 de octubre por tener aún abierto más allá de la hora límite de cierre —la una de la madrugada— alegó ante la Policía Local que no cerró antes «porque dentro del local había una autoridad (la presidenta del Gobierno balear)». Así consta literalmente en el acta que redactaron esa noche los agentes, tal como ha avanzado este jueves el diario «Última Hora» y ha podido confirmar ABC. El dueño del local se refería en su alegación, por tanto, a la presidenta del Govern, la socialista Francina Armengol .

Cabe recordar que en la actualidad los bares y los restaurantes de Baleares deben cerrar sus puertas como máximo a la una de la madrugada. En ese contexto, el Ejecutivo regional ha emitido este jueves al mediodía un comunicado en el que ha afirmado que aquel día Armengol habría abandonado el citado establecimiento, el Hat Bar, « alrededor de la una de la noche ». Los socios del PSOE en el Govern, Unidas Podemos y MÉS per Mallorca, han declinado pronunciarse sobre esta cuestión, mientras que desde la oposición se han pedido explicaciones en relación a esos hechos y a una instrucción del 8 de octubre del jefe de la Policía Local de Palma , José Luis Carque, en la que se recordaba que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no pueden filtrar a los medios informaciones sobre sus actuaciones. En ese sentido, Cs y Vox quieren saber si esa instrucción policial estaría vinculada o no a lo que había sucedido un día antes en el bar que visitó la mandataria balear.

Por su parte, el presidente del PP balear y portavoz de la misma formación en el Parlamento regional, Biel Company , ha exigido la «inmediata dimisión» de Armengol por «salud democrática». Previamente, ha denunciado que «la máxima representante de la política balear, la persona que impone las restricciones, es la misma que luego se las salta». Para Company, lo que habría ocurrido «es un hecho que demuestra el cinismo, la hipocresía y la gran irresponsabilidad de la presidenta del Gobierno balear, y es algo que no se puede pasar por alto». En ese sentido, ha dicho que por respeto «a la gente» y «a la política», y ante «unos hechos tan graves como los que estamos comentando», Armengol «no puede permanecer ni un minuto más en el cargo, debe pedir perdón, asumir las consecuencias de sus actos y dimitir de forma inmediata».

Desarrollo de los hechos

Los hechos que han dado lugar a la actual controversia se remontan, como se ha indicado ya, a la madrugada del pasado 7 de octubre. Así, varios vecinos que viven en las inmediaciones del mencionado bar, ubicado en la calle del Santo Espíritu , llamaron esa noche a la Policía Local de Palma porque dicho establecimiento incumplía, al parecer, una de las restricciones fijadas el pasado 28 de agosto por el Gobierno regional para ese tipo de locales. La Consejería de Salud aprobó en esa fecha una resolución que incluía diversas medidas para frenar la expansión del coronavirus. Desde entonces, los bares y los restaurantes del Archipiélago deben cerrar sus puertas como máximo a la una de la madrugada y además no pueden admitir ya a nuevos clientes a partir de la medianoche.

Por ese motivo, cuando los agentes de la Policía Local llegaron al Hat Bar más allá de la una de la madrugada, primero comprobaron cuántas personas había en el interior —nueve— y a continuación procedieron a levantar acta de la presunta infracción horaria cometida por el dueño del local. Fue entonces cuando el propietario del establecimiento, Álex Rodríguez , hizo referencia a que supuestamente no habría cerrado antes porque en el interior se encontraba la presidenta balear.

Según consta en la denuncia, el dueño del bar alegó que no cerró antes porque Armengol estaba dentro del local IMAGEN CEDIDA POR «ÚLTIMA HORA»

En declaraciones a varios medios locales, Rodríguez ha indicado este jueves que Armengol y sus acompañantes habrían abandonado el local en torno a las 01.15 horas, si bien no ha sido concluyente en ese sentido, ya que en otros medios ha dicho que eran las 01.00 horas. En cambio, ha confirmado que una de las personas que acompañaban a la presidenta se desmayó poco después de que el grupo saliera del bar. En concreto, fue el director general de Comunicación del Govern, Álvaro Gil. El dueño del local se interesó entonces personalmente por ese leve incidente, que habría retrasado su intención de cerrar de inmediato el bar. Ese incidente explicaría también por qué Armengol se encontraba aún junto al establecimiento cuando llegó la Policía Local al lugar, si bien la hora en que todo ello tuvo lugar todavía no se ha podido determinar con exactitud. En la denuncia levantada contra el dueño del local, los agentes anotaron las «02.10 horas», si bien no se detalla si ese fue el momento en que llegaron al establecimiento o el momento en que concluyeron su intervención. En cualquier caso, según ha publicado «Última Hora», el acta de sanción se habría extraviado recientemente.

Una «conocidísima política»

Cabe recordar que ya ayer Company había aludido de manera velada a la mandataria isleña en relación a los hechos ahora descritos. Así, en la segunda jornada del Debate de Política General, Company afirmó que una «conocidísima política» —en alusión implícita a Armengol— se encontraba días atrás, a las dos de la madrugada, en un bar ubicado en el casco antiguo de Palma. « Es necesario que todos estemos a la altura, que nos comportemos con responsabilidad, cumpliendo con las recomendaciones , tanto si hablamos de mascarillas como si hablamos de reuniones familiares, como si hablamos de cierre de bares y restaurantes. Y quien no cumpla, ha de responder, pero todos, señora Armengol, todos, y los políticos aún más», enfatizó Company al iniciar su solapada referencia a la presidenta balear.

Tras las veladas acusaciones de Company, el Govern no hizo ayer ninguna valoración sobre las mismas. Aun así, inicialmente trascendió que los agentes de la Policía Local que acudieron al citado bar habrían visto a Armengol en el exterior de ese establecimiento y no en el interior. De ser así, la mandataria balear no habría incumplido entonces ninguna normativa autonómica de las que están hoy en vigor, ya que la mencionada restricción horaria no afecta a quien se pueda encontrar en la vía pública de madrugada . Sin embargo, en caso de que Armengol se hubiera encontrado aún en el interior del local en torno a las 01.15 horas, habría vulnerado una de sus propias resoluciones.

La queja inicial de Company se produjo un día después de que Armengol hubiera anunciado, el pasado martes, que en Mallorca y en Ibiza se limitarán de forma momentánea las reuniones sociales y familiares a seis personas como máximo —hasta ahora eran diez—, debido al incremento de casos de Covid-19 detectado en ambas islas en las últimas semanas. « Nuestro destino inmediato como sociedad depende de la capacidad de cada uno de nosotros de cumplir escrupulosamente las normas e instrucciones de seguridad, prevención, higiene y protección que frenen el virus», había afirmado Armengol en la primera jornada del Debate de Política General.

La versión del Govern

La primera explicación oficial del Govern sobre lo que habría ocurrido en la madrugada del 7 de octubre se ha producido a las 13.30 horas de este jueves, a través de un comunicado emitido por la Consejería de Presidencia. En dicha nota se explica que Armengol se reunió el 6 de octubre, en una cena de trabajo, con varios de sus colaboradores, en concreto, tres consejeros autonómicos y otros dos altos cargos. Una vez acabada la cena, todos ellos se dirigieron hacia sus respectivas residencias. «De camino hacia éstas, la presidenta, el consejero de Movilidad y Vivienda —Marc Pons—, y el director general de Comunicación siguieron la conversación», especifica el comunicado.

A unos metros del domicilio de la presidenta, esas tres personas encontraron un establecimiento abierto, concretamente el Hat Bar, y entraron. « Un rato después, alrededor de la una de la noche, la presidenta y sus acompañantes abandonaron el establecimiento . En el momento de salir, el director general de Comunicación sufrió un desmayo producido por la medicación que recibía desde aquella misma semana por ansiedad laboral, un episodio que se repitió en otra ocasión en días posteriores», aclara la nota.

«Su desmayo hizo que los tres continuasen en la calle, a pocos metros del domicilio de la presidenta, a la espera de que se recuperara. Al cabo de un tiempo, la Policía Local de Palma llegó a la calle, por lo que se explicó a los agentes la situación. Por lo tanto, si se produjo una actuación de agentes de la Policía Local de Palma en el establecimiento, ésta se produjo cuando la presidenta y sus acompañantes ya no estaban en el local. La Presidencia del Govern lamenta los hechos sucedidos y su utilización con fines partidistas», concluye el comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación