Palma empieza a aplicar la tolerancia cero ante el mal uso de los patinetes por la ciudad

El Consistorio sancionará a partir de ahora el 100% de las infracciones detectadas cuando se incumpla el decreto que regula los vehículos de movilidad personal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Palma ha anunciado este viernes que a partir de ahora empezará a aplicar la tolerancia cero ante las posibles infracciones del decreto que regula la circulación de vehículos de movilidad personal —esencialmente patinetes—, que fue aprobado el pasado mes de junio. Tras un periodo transitorio de información y concienciación por parte de la Policía Local, que incluía también la imposición de algunas multas, el consistorio sancionará desde hoy el 100% de las infracciones detectadas.

«Una vez hecho el trabajo de proximidad, el jefe de Policía ha dado hoy la instrucción a todas las unidades para que hagan cumplir la norma a los vehículos de movilidad personal», ha explicado en rueda de prensa la teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover , que estaba acompañada por el teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau. Cabe recordar que en el presente mandato el alcalde de Palma es el socialista José Hila, que lidera un tripartito conformado por el PSOE, Unidas Podemos y MÉS.

En la actualidad, Palma es la octava ciudad de España en número de habitantes, algo más de 400.000 en total. En ese contexto, la capital balear se ha sumado recientemente a otras grandes urbes como Madrid, Barcelona o Valencia a la hora de intentar regular la circulación de los patinetes por los espacios urbanos. En Palma, dichos vehículos pueden circular por los carriles bici , las calles residenciales señalizadas y las vías por donde sólo se puede ir a 30 kilómetros por hora. Por contra, los patinetes no pueden circular por las aceras, las plazas o los parques y jardines. Además, sus usuarios han de tener como mínimo 15 años de edad.

Dípticos informativos

Los ediles de Seguridad Ciudadana y de Movilidad Sostenible han presentado también este viernes la nueva campaña informativa del consistorio para dar a conocer de manera detallada el mencionado decreto a la ciudadanía. La iniciativa se denomina «Una nueva movilidad ha llegado para quedarse. No seas extraterrestre... ¡Infórmate!» y se desarrollará de manera progresiva a lo largo de los próximos meses.

«Queremos que sea una campaña que conecte con los jóvenes y está pensada para llegar a ellos con un mensaje muy claro, el de garantizar la convivencia dentro de un mismo espacio, que es la vía pública», ha explicado el regidor Dalmau. La citada campaña prevé la distribución de 10.000 dípticos informativos , que serán entregados por la Policía Local. Además, se han elaborado cuatro vídeos para dar a conocer las normas básicas que rigen para la circulación de los patinetes.

Por lo que respecta al régimen de sanciones por el mal uso de los patinetes, en la capital balear oscilan entre los 40 y los 200 euros. Las multas más leves se pueden imponer, por ejemplo, por circular por encima de la acera con un vehículo de movilidad personal, mientras que las más elevadas se pueden hacer efectivas en los casos de circulación temeraria, por ejemplo si una persona conduce un patinete habiendo consumido previamente bebidas alcohólicas o mirando el teléfono móvil mientras circula.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación