Palma contrata a socorristas para vigilar que nadie se bañe ni tome el sol
En la actualidad, con el decreto del estado de alarma, sólo se permite pasear por las playas
![Los socorristas «velarán por el cumplimiento de la aplicación de las medidas de distanciamiento social»](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/01/fotos-palma-kF3F--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Palma ha puesto en marcha este viernes el servicio de salvamento, vigilancia, seguridad y atención personalizada al baño en las cinco playas con que cuenta la capital balear, que son Can Pere Antoni, Ciudad Jardín, Cala Estancia, Playa de Palma y Cala Major. Dichos arenales se señalizarán de momento con banderas rojas, para informar de que en la actualidad está prohibido bañarse en esos espacios.
Según ha anunciado el consistorio, a través de un comunicado, los socorristas «velarán por el cumplimiento de la aplicación de las medidas de distanciamiento social, densidad y actividades permitidas que los ciudadanos pueden realizar en este entorno, en función de la normativa que se vaya publicando progresivamente por la autoridad competente en el estado de alarma».
En ese sentido, se recalca que en la actualidad sólo se permite pasear por las playas, ya que «no están autorizados el baño, los juegos colectivos, tomar el sol , ni sentarse en la arena, para prevenir el contagio de Covid-19, hasta nuevas órdenes y decisiones del Gobierno central». Estas restricciones afectan a las playas, a las zonas de baño y a todo el litoral. Cabe recordar que en Palma gobierna un tripartito conformado por el PSOE, MÉS y Unidas Podemos. El alcalde en este mandato es el socialista José Hila.
Labor coordinada
El servicio de salvamento, vigilancia, seguridad y atención personalizada al baño apoyará a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para «el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas en la normativa dictada para la desescalada del confinamiento» . Paralelamente, el consistorio palmesano ha solicitado al adjudicatario del citado servicio de socorrismo la «adaptación de los protocolos de actuación de acuerdo con las nuevas circunstancias».
De momento, no se dispondrá de servicio de duchas ni de baños . Además, si bien se instalarán los elementos para hacer posible el servicio de socorrismo y vigilancia —torres y casetas de socorro—, no se colocarán aún hamacas ni sombrillas. Por ahora, habrá un único punto de accesibilidad para las personas que requieran ayuda para acceder a la playa, frente al balneario 15. Ese punto empezará a funcionar a partir del próximo mes de junio, «siempre y cuando se permita el baño y se disponga de protocolos redactados por los organismos competentes».
La corporación municipal informa, por último, de que «los concesionarios de las playas han realizado las limpiezas oportunas también para mejorar las condiciones sanitarias y la seguridad».