Los países más poblados disparan las muertes por Covid, pero España los supera en fallecidos por millón de habitantes
El noveno con más muertos en total, y el tercero en relación al tamaño de su población
Los países más poblados del mundo están disparando el número de muertos por Covid-19. La actual incidencia en la India ha incrementado sensiblemente la cifra total, así como la persistente situación en América, especialmente en Estados Unidos , Brasil y México . Sin embargo, España supera a todos ellos en número de fallecidos en relación al tamaño de su población.
La India sumó una media de más de un millar de muertos diarios durante la semana pasada. Supera a los más de 700 diarios aportados al balance mundial tanto por Estados Unidos como Brasil. En México fueron más de 400 al día de media; en Rusia y Sudáfrica, cerca de un centenar, según datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).
En todo el mundo se va camino ya del millón de muertos desde el inicio de la pandemia. EE.UU. aporta casi 200.000 al balance mundial; Brasil, más de 130.000; la India, con el fuerte empuje actual, 80.000; México, 70.000 hasta ahora. China , el origen del virus, aporta menos de 5.000 al balance mundial.
España, el trigésimo país con mayor población, ocupa la novena posición en el mundo en número total de muertos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, con casi 30.000 fallecidos. En Europa tan solo le superan Reino Unido , Italia y Francia , todos ellos con una población mucho mayor.
Muertos por millón de habitantes
España es el tercer país del mundo con mayor número de muertes en relación al tamaño de su población, 640 fallecidos por millón de habitantes. Sin contar con las minúsculas San Marino y Andorra, tan solo tiene peores datos Perú (930) y Bélgica (850).
Los gigantes mundiales, que tantos muertos aportan al balance total, en comparación con el tamaño de su población cuentan con una cifra inferior. Brasil cuenta 621 muertos por millón de habitantes; Estados Unidos, 600; México, 550; la India, 60, según las estadísticas de Worldometer.
Cifra real en España
Estos malos datos de España en el contexto mundial son atendiendo a la cifra oficial de muertos de España, todavía por debajo de los 30.000 fallecidos, según el Ministerio de Sanidad. La cifra real, sin embargo, es muy superior. Como publicó ABC el pasado domingo , ya supera los 53.700, 6.300 de ellos entre julio y agosto, según las estadísticas del exceso de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística.
Aunque en todos los países el recuento de defunciones durante la pandemia es problemática, especialmente en los primeros meses, España es, según el análisis del «Financial Times», el país europeo con mayor exceso de mortalidad desde el inicio de la pandemia, más de un 56% que un año normal. Los siguientes con mayor diferencia entre las muertes de un año normal y las de la pandemia son Reino Unido (+45%), Italia (+44%) y Francia (+31%).