Autonomías del norte estudian permitir los viajes entre comunidades desde el 15 de junio
Cantabria da por hecho la movilidad con País Vasco, Urkullu hablará «esta semana» con Navarra y La Rioja; mientras Asturias quiere negociar con Galicia
Los territorios del norte de España no quieren esperar más para viajar a otras comunidades . País Vasco, Cantabria o Asturias, todas en fase 3 desde este lunes, han anunciado el inicio de conversaciones con otras regiones limítrofes para permitir que sus habitantes puedan viajar a ellas antes de que termine el estado de alarma el próximo 21 de junio. En principio, todas quieren ganar una semana. Para ello, primero deberán ponerse de acuerdo y, después, solicitar al Gobierno el paso a la nueva normalidad.
Noticias relacionadas
Dos días después de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciara que serán los presidentes autonómicos los que decidan, una vez estén en fase 3, el paso a la nueva normalidad y la flexibilización de los movimientos con autonomías aledañas; las primeras regiones en las que parece haber acuerdo son Cantabria y País Vasco . Con la vista puesta en el turismo de verano, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, da por seguro que habrá desplazamientos entre su comunidad y País Vasco desde el 15 de junio, para lo que ambas comunidades enviarían la solicitud para acabar con el estado de alarma el martes. «No sé cuántos cántabros veranearán en Euskadi, pero sí sabemos los que vienen aquí, que son cientos de miles», dijo Revilla. El lendakari Iñigo Urkullu ha sido algo más cauto, y solo ha avanzado su intención de llegar a un acuerdo esta semana con Cantabria, Navarra y La Rioja para abrir la movilidad desde el día 15. Según el relato de Revilla, La Rioja se ha unido a la petición de que se adelante la movilidad entre regiones, pero no Navarra por el momento.
En conversaciones
Algo más al oeste, el presidente del Gobierno asturiano , Adrían Barbón, también ha manifestado su deseo de levantar las restricciones de movimientos con Galicia y Cantabria una semana antes de que concluya el estado de alarma, pero siempre después de analizar los datos de salud pública. «Vamos a dialogar los presidentes de Asturias, Galicia y Cantabria para ver la posibilidad de solicitar al Gobierno de España el restablecimiento de la movilidad», ha dicho.
Con los desplazamientos entre provincias recién recuperados, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijoo, aún se muestra prudente para abrir sus fronteras autonómicas. El líder de la Xunta lleva dos días manifestando dudas en cuanto a lo que implica el levantamiento del estado de alarma antes de tiempo, por lo que ha solicitado al Gobierno una aclaración sobre sus competencias y si ello implicaría que podrían entrar en la Comunidad gallega ciudadanos «de otras comunidades con independencia de su situación epidemiológica», como la vecina Castilla y León, todavía en fase 2.
La situación del norte de España contrasta con la del sur. Andalucía no prevé autorizar estos desplazamientos en las próximas dos semanas, y ni Extremadura ni Murcia han manifestado tampoco su deseo de crear un «corredor» con autonomías aledañas.
Pese a que fue el propio Gobierno quien anunció que las comunidades serían las que manejarían la desescalada desde la fase 3, hoy el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha matizado que las autonomías en esta etapa «tienen que solicitar el levantamiento del estado de alarma» y «nosotros aceptarlo» . Solo entonces «se podrá plantear la movilidad entre comunidades autónomas», dijo. La Administración central se reserva así la última palabra en cuanto a los desplazamientos.