El padre del bebé de 20 meses desaparecido en Navia: «Pido a Dios y a la mar que me devuelvan a mi hijito»

Dina García, tía abuela del pequeño, explica que el abuelo «pensó que tenía tiempo suficiente para pasar antes de la ola»

Una imagen reciente de Hugo Álvarez con su hijo El Comercio

ABC

Hugo Álvarez, el padre del pequeño de 20 meses que el pasado lunes desapareció arrastrado por una ola en la playa de Frejulfe, se encuentra en casa, bajo tratamiento médico y rodeado de su familia para tratar de sobrellevar este duro golpe que le asestó la vida. Álvarez, no obstante, sacó fuerzas ayer para agradecer el trabajo que realizan los operativos de búsqueda a través de un mensaje enviado a EL COMERCIO , en el que indica que «quisiera agradecer a todo el equipo de rescate el trabajo que están haciendo intentando encontrar a mi hijito».

Espera que ese trabajo dé el fruto por todos deseado. En su conmovedor mensaje, añade que quiere «pedir a Dios y a la mar que me lo devuelvan lo más pronto posible para poder darle el entierro y la despedida que se merece ». Sus palabras finalizan agradeciendo el interés y las múltiples muestras de apoyo y solidaridad que está recibiendo la familia en todos estos días.

En el camino del Cañón, en la localidad de El Espín, en Coaña, donde se encuentra la casa del pequeño, todos aguardan angustiados. Mientras, unas 30 personas siguen peinando la playa de Frejulfe sin descanso . Ayer hasta la costa se acercó Dina García, tía abuela del niño, que mira al horizonte con la esperanza de atisbar algún movimiento, pero, al igual que todos estos días, en vano. A su alrededor, sus perros, 'Izak' y 'Troly', corretean por la arena ajenos a todo.

« Los padres y los abuelos están totalmente destrozados y quienes lo vivieron en primer plano, el abuelo y el padre, están en una situación psicológicamente mala», relata a este periódico, sin retirar la vista de la mar. «Ellos no dicen nada, están a tratamiento en casa y no hay mucho más que decir. La fatalidad de un día que nunca pensaron que iba a pasar, porque les parecía que la distancia era suficiente, pero la mar es como es...».

Sigue leyendo aquí la noticia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación