La carta de elogio del padre Ángel a Pablo Iglesias era una «plantilla» que envío a otras 300 personas
La Vicepresidencia del Gobierno filtró la misiva a los medios de comunicación porque ensalzaba la figura del líder de Podemos
![La carta de elogio del padre Ángel a Pablo Iglesias era una «plantilla» que envío a otras 300 personas](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/06/padre-angel-iglesias-kR7G--1200x630@abc.jpeg)
La carta enviada por el fundador de la Asociación Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, para ensalzar su gestión en el Gobierno contra el Covid-19 era una "plantilla" que el sacerdote también envío a otras 300 personas. Así lo tuvo que precisar este miércoles el propio padre Ángel después de que la Vicepresidencia del Gobierno difundiese la misiva a los medios de comunicación.
En la misiva, con fecha del 4 de mayo, el sacerdote no solo agradecía "el trabajo y el esfuerzo" del líder de Podemos para "conseguir que un mundo mejor sea posible", sino que además equiparaba la labor de los sanitarios españoles, en primera línea de fuego contra el virus, con la del popio equipo de Iglesias.
"Hoy lo único que me sale del corazón a estas horas muy tempranas es dar las gracias a Dios por encontrar un pueblo tan solidario, unos profesionales tan entregados en ayudar a los demás desinteresadamente como los sanitarios, los transportistas, cuerpos de seguridad y también por tener personas como tú, que con tu trabajo y esfuerzo, y el de tu equipo ayudáis a conseguir que un mundo mejor sea posible", señalaba la insólita carta.
Horas después, el propio padre Ángel se vio obligado a admitir de que se trataba de una carta "tipo" que había sido enviada --cambiando los membretes y el saludo-- a más de 300 personas. Entre ellos, el resto de líderes de los diferentes partidos políticos, presidentes autonómicos, bomberos y sanitarios.
Entre los políticos se encontraban desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder del PP, Pablo Casado, el de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, o el líder de Vox, Santiago Abascal.
![La carta de elogio del padre Ángel a Pablo Iglesias era una «plantilla» que envío a otras 300 personas](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/06/padre-angel-U30834206320zNG-U40673873541vuD-510x645@abc.jpeg)
Este rocambolesco episodio se suma a la sucesión de errores cometidos por Iglesias con el afán de cobrar protagonismo en el Gobierno de coalición durante la crisis sanitaria.
En el pico más alto de contagios, el líder de Podemos no dudó en saltarse en varias ocasiones la cuarentena preventiva tras el positivo por coronavirus que dio su mujer, la ministra de Igualdad, Irene Montero para poder aparecer junto al presidente Pedro Sánchez en la reunión del Consejo de Ministros.
Sus esporádicas intervenciones tampoco han sido decisivas en una crisis sanitaria que se ha cobrado la vida de más de 25.800 y ha dejado en el paro a medio millón de trabajadores en abril. Sin embargo, en casi todas sus apariciones públicas el líder de Podemos ha intentado rentabilizar las medidas anunciadas por el Gobierno de coalición. La de la renta mínima fue una de ellas.
Horas después de que el Ministro de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunciara el pasado 15 de abril en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, la puesta en marcha de una renta mínima vital, el entorno de Iglesias convocó para el día siguiente una rueda de prensa para detallar a bombo y platillo la medida estrella de la coalición de izquierda. La convocatoria fue anulada al día siguiente.
Iglesias también intentó anotarse un tanto el pasado 23 de abril al pedir disculpas después de que su Gobierno anunciase que los niños podrían salir a la calle "para ir a la farmacia o al supermercado". Para ello, durante una rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, Iglesias optó por dirigirse directamente a los menores de edad: "Quiero pediros disculpas porque en las últimas horas en el Gobierno no hemos sido todo lo claros que deberíamos a la hora de explicar cómo saldríais a partir de este domingo a dar paseos con vuestras familias". Su intervención generó aún más críticas que las pronunciadas por María Jesús Montero un día antes.