PACMA denunciará al laboratorio Vivotecnia por las terribles imágenes de maltrato a los animales
Organizaciones y activistas exigen a las puertas del edificio el cierre inmediato del centro y el traslado de los animales a un lugar seguro
El Partido Animalista ha anunciado este sábado que emprenderá acciones legales contra el laboratorio Vivotecnia , ubicado en Madrid, tras la difusión de una investigación llevada a cabo por la organización Cruelty Free International en la que se muestran terribles episodios de violencia, maltrato y humillación a los animales por parte de los trabajadores del laboratorio. La presidenta de la formación, Laura Duarte, ha acudido esta tarde junto a otros miembros del partido a las puertas del laboratorio para exigir su cierre inmediato y el traslado de los animales a un lugar seguro.
Las imágenes , grabadas entre 2018 y 2020 y difundidas esta misma semana, muestran el horrible trato que se da a los animales en las instalaciones de este laboratorio. Gritos, humillaciones, insultos, maltrato físico… Las imágenes, señalan desde PACMA, son de una crueldad inaguantable.
«Este no es un caso aislado , sino una práctica habitual en la experimentación con animales. Es urgente la validación de métodos alternativos de experimentación para poner fin a esta crueldad», declara Laura Duarte.
El Partido Animalista agradece la labor de investigación realizada por Cruelty Free International y anuncia así que emprenderá acciones legales, y exige que se traslade a los animales de inmediato a lugares seguros , como asociaciones protectoras y santuarios.
Más Madrid exige el cierre inmediato del laboratorio
Por su parte, la concejala de Más Madrid Amanda Romero ha denunciado «el maltrato y la crueldad injustificada» contra animales del laboratorio. Romero ha participado en la concentración convocada frente a las puertas de Vivotecnia y en declaraciones remitidas a los medios ha exigido su cierre «inmediato, una investigación independiente y la puesta a salvo de los animales».
«Vivotecnia está incumpliendo todas las normativas europeas y españolas de bienestar animal. Por eso reclamamos el cierre de las instalaciones, que un organismo independiente realice una investigación y que los animales que hay en el laboratorio sean puestos a salvo», ha lanzado la concejala, ante las «imágenes estremecedoras de crueldad y abuso».
También estaba presente ante las instalaciones de Vivotecnia la Fundación Franz Weber (FFW), que ha reclamado la entrega de los animales y ha denunciado el «evidente fallo del cumplimiento» de la normativa estatal sobre protección de animales utilizados en experimentación, el Real Decreto 53/2013, recordando las competencias de inspección y vigilancia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, organismo al que compete coordinar las actuaciones precisas para la aplicación de esta norma, y de los servicios veterinarios de la Comunidad de Madrid.
En concreto, la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, detalla que todas las Administraciones Públicas deben adoptar las medidas necesarias para asegurar que los animales no padezcan dolores, sufrimientos o daños inútiles.
Las imágenes muestran golpes, decapitación de animmales, pruebas sin anestesia y otras formas de tortura
Los vídeos divulgados en los medios de comunicación, que muestran golpes, decapitación de animales, pruebas sin anestesia y otras formas de tortura mientras se escuchan risas de los trabajadores durante las pruebas, muestran graves incumplimientos respecto las exigencias dirigidas a los centros y por tanto, la comisión de un elenco de conductas infractoras muy graves, dicen desde la FFW a Servimedia.
«Ello implica asimismo que los animales puedan ser objeto de incautación inmediata y con carácter de urgencia antes del inicio de cualquier procedimiento sancionador, con sujeción a los principios de bienestar y protección animal en cuanto a su destino», indican.
Por ello, el director europeo de la Fundación Franz Weber, Leonardo Anselmi, se ha personado esta tarde en las instalaciones de la empresa madrileña para realizar esta solicitud de entrega, señalado que « los animales no pueden seguir ni un minuto más en unas instalaciones donde se han grabado actos de puro sadismo por parte del personal de Vivotecnia, una empresa que además de haber percibido subvenciones, ha colaborado también con diversas administraciones públicas en estos últimos años».
Por su parte, Anna Mulá, asesora legal de FFW, ha explicado que la legislación es muy clara con respecto a las condiciones de vida y bienestar de los animales, algo que a la luz de las grabaciones realizadas podría incluso derivar en responsabilidades penales para los responsables del laboratorio y para los trabajadores implicados.
«Resulta una burla que justo después de la salida a la luz de esta investigación, la empresa reclame una inspección voluntaria. Desde nuestra Fundación vamos a evaluar todas las posibilidades jurídicas para hacer que este centro deje de maltratar animales , incluyendo su tortura», explica.
Noticias relacionadas