Los pacientes hospitalizados por Covid también sufren anorexia
Diarrea, dolor abdominal y náuseas acompañan a la pérdida de apetito como algunos de los principales síntomas de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2
La diarrea, anorexia, el dolor abdominal y las náuseas son síntomas frecuentes en pacientes hospitalizados por Covid-19, según pone de manifiesto un estudio internacional realizado a partir de datos de pacientes hospitalizados en 19 centros de Latinoamérica y Europa, y que va a ser presentado en el I Congreso Nacional COVID19, que tiene lugar desde el próximo 13 al 19 de septiembre.
Asimismo, según el trabajo, la hipertransaminasemia (las transaminasas son enzimas que cumplen una importante función metabólica. Si sus niveles se elevan en sangre más de lo normal puede indicar algún problema de salud, sobre todo enfermedades del hígado) es una complicación igualmente frecuente en pacientes ingresados por la enfermedad del SARS-CoV-2 y se asocia a mayor probabilidad de ingreso en UCI, mayor estancia hospitalaria y mortalidad.
En la realización del estudio fueron incluidos 371 pacientes. La edad media fue de 56,3 años y el 47,3 por ciento eran varones. Los síntomas digestivos más frecuentes fueron: anorexia, en el 35,3 por ciento de los pacientes al ingreso, y en el 22,9 por ciento en la hospitalización; diarrea, 31 por ciento al ingreso y 23,5 por ciento en la hospitalización; dolor abdominal, 16,7 por ciento al ingreso y 11,3 por ciento en la hospitalización; y náuseas, 19,7 por ciento al ingreso y 7,8 por ciento en la hospitalización.
Al alta y a los 15 días tras el alta estos síntomas se resolvieron en la mayoría de los casos. Además, las complicaciones digestivas durante el ingreso fueron infrecuentes a excepción de la hipertransaminasemia, que se presentó en el 11,6 por ciento pacientes, y el 10,2 por ciento precisaron ingreso en UCI, falleciendo el 4,3 por ciento de los pacientes. El estreñimiento se asoció con la edad del paciente, siendo más frecuente en pacientes de mayor edad (media de edad 63,7 años).
n la realización del estudio fueron incluidos 371 pacientes. La edad media fue de 56,3 años y el 47,3 por ciento eran varones. Los síntomas digestivos más frecuentes fueron: anorexia, en el 35,3 por ciento de los pacientes al ingreso, y en el 22,9 por ciento en la hospitalización; diarrea, 31 por ciento al ingreso y 23,5 por ciento en la hospitalización; dolor abdominal, 16,7 por ciento al ingreso y 11,3 por ciento en la hospitalización; y náuseas, 19,7 por ciento al ingreso y 7,8 por ciento en la hospitalización.
A los 15 días tras el alta estos síntomas se resolvieron en la mayoría de los casos. Además, las complicaciones digestivas durante el ingreso fueron infrecuentes a excepción de la hipertransaminasemia, que se presentó en el 11,6 por ciento de los pacientes, y el 10,2 por ciento precisaron ingreso en UCI. Fallecieron el 4,3 por ciento de los pacientes. El estreñimiento se asoció con la edad de la persona enferma, siendo más frecuente en pacientes de mayor edad (media de edad 63,7 años).
Noticias relacionadas