Otro 8-M sin Ciudadanos: increpadas al grito de «¡floreros, fuera!», tienen que abandonar la marcha

Dirigentes como Begoña Villacís y Lorena Roldán sufren gritos e insultos y salen de la manifestación por indicación de la Policía

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (c) y la líder de Ciudadanos en Cataluña Lorena Roldán (i), entre otros, en la manifestación por el Día de la Mujer, este domingo en Madrid EFE | Vídeo: EP

ABC /EP

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la portavoz de Ciudadanos en el Senado y líder del partido en Cataluña, Lorena Roldán, han coincidido en reclamar un «feminismo plural e inclusivo» con motivo de su asistencia a la manifestación del 8 de marzo en Madrid, mientras eran increpadas al grito de «¡Fuera, fuera!». Justo antes de hacer declaraciones ante los medios, la cabecera de Ciudadanos en la manifestación convocada por la Comisión 8M Madrid por la celebración del Día Internacional de la Mujer ha sorteado a tres jóvenes que se habían sentado delante de la pancarta de la formación naranja para impedir que avanzara, tomando las riendas la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, al decidir levantar el cartel y saltar por encima de las chicas.

«Pues nada, levantamos esto y pasamos», ha dicho Villacís logrando que la cabecera pudiera avanzar. Pero lo han hecho bajo insultos de algunos manifestantes, que les han increpado al grito de «floreros» y «fuera», a lo que ellos han respondido con «dentro» y «libertad».

Minutos antes de tener que abandonar por indicación policial la manifestación, Villacís afirmó que «en su modelo de feminismo, caben todas», mientras que en el modelo de quienes les increpan «solo caben ellas». «El feminismo es reinvindicar respeto y lo peor es caer en el sectarismo, tratar de excluir», enfatizó, para reiterar que apuesta por «un feminismo transversal».

Video. Vídeo: EP

Sobre los abucheos, ha defendido que «el 8M no es esto» y sobre la ausencia de Inés Arrimadas ha indicado que «las manifestaciones no son lo más indicado cuando uno está embarazada».

Por su parte, Roldán ha hecho un llamamiento «un feminismo que sume y no divida» y que sea «abierto, inclusivo, liberal, que no expulse a nadie, por encima de las banderas, que reconozca lo que hemos avanzado pero también consciente de lo recorrido por encima de las ideologías». En este punto, ha lamentado que «la violencia machista es la máxima expresión por la desigualdad».

Además, ha añadido que, en su opinion, «cambiar palabras no ayuda a la desigualdad» por lo que ha vuelto a solicitar «salir de trinchera, dejar de lado las ideologías y las discrepancias». «Diciendo portavozas o miembras no se va a lograr nada, ponerse detrás de una pancartea no es suficiente; necesitamos medidas y políticas concretas, un feminismo del siglo XXI, un feminismo abierto y plural que no excluya a nadie», ha apostillado.

Asimismo, ha afirmado que le da vergüenza que personas del Gobierno intenten crimininalizar a quienes se dejan la piel para proteger a las víctimas de violencia de género y también ha arremetido contra quienes «se llenan la boca hablando de feminismo y luego no investigan abusos sexuales a menores en Balares».

Preguntada por los abucheos sufridos mientras hacía estas declaraciones a los medios de comunicación, Roldán ha afirmado que la «parece una pena que se intente excluir». «Esto no es feminismo, es sectarismo, no exluye a nadie» , ha afirmado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación