Oriol Mitjà propone que los alumnos vayan a clase en días alternos y se hagan pruebas cada 15 días
El investigador del Institut Germans Trias i Pujol también ve importante que en los geriátricos se haga un test rápido a cualquier persona que llegue de fuera, trabajador o visitante, antes de entrar en contacto con un anciano
El investigador del Institut Germans Trias i Pujol Oriol Mitjà considera que para controlar la epidemia de Covid en las escuelas los alumnos deberían ir a clase en días alternos y tendrían que hacerse cada 15 días pruebas rápidas y baratas para saber si están contagiados.
También ve importante que en los geriátricos se haga un test rápido a cualquier persona que llegue de fuera, trabajador o visitante, antes de entrar en contacto con un anciano.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, el investigador ha asegurado que «la pandemia no se solucionará hasta que haya una vacuna dentro de un año», por lo que «para este invierno no tendremos vacuna» y, como ahora, en escuelas y residencias de ancianos «lo que tenemos disponible es el distanciamiento social y las pruebas».
Mitjà ha vaticinado que el pico de la pandemia en Cataluña será en noviembre o diciembre, pero podría ser en febrero «si se consigue controlar la epidemia en las escuelas», y esto se tendría que hacer «intensificando estrategias como la asistencia presencial en días alternos y el testeo masivo» de los alumnos.
El científico, que sostiene que la capacidad de transmisión del covid-19 de los niños es parecida a la de los adultos , en contra de la que opinan otros expertos, espera que haya transmisión del virus en las escuelas.
Por eso propone ser «más innovadores que el resto» y someter a los alumnos no a las pruebas PCR, sino a test menos precisos pero rápidos y baratos que revelan si estás infectado en 10 minutos.
«Yo pondría estos test en las farmacias. Que los niños los viernes antes de ir a ver a sus abuelos se hicieran el test rápido, que estén seguros que son negativos y que después vean al abuelo con toda tranquilidad», ha dicho.