Orín de lobo para evitar accidentes de tráfico

Este líquido repelente se derrama en la carretera para evitar que la fauna la atraviese

El orín de lobo se está utilizando en la carretera N-631 de la provincia de Zamora ABC

ABC

La constatación de la disminución de los accidentes de tráfico debidos a la irrupción de fauna en la carretera N-631 llevará al Ministerio de Fomento a mantener la aplicación de repelente, a base de orín de lobo, y extender su uso a un mayor tramo de la vía a su paso por la provincia de Zamora.

Esa medida para r educir la siniestralidad , adoptada de forma experimental en un pequeño tramo, se ha extendido a 27 kilómetros de esa carretera, donde continuará adoptándose de forma periódica cada tres meses, según señaló en una rueda de prensa el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco .

El índice de accidentes se ha reducido en esa carretera que atraviesa la reserva de caza de la Sierra de la Culebra, en la provincia de Z amora, desde que a partir de 2017 se ha aplicado esa y otras medidas como el desbroce de hasta diez metros a ambos laterales de la carretera y la mejora de la señalización .

Se desconoce si la disminución de la siniestralidad debido a la fauna salvaje en esa carretera obedece directamente a esas medidas o ha influido también el vallado del futuro tramo del AVE entre la capital zamorana y la comarca de Sanabria, paralelo a la carretera, admitió el subdelegado.

«Barreras olfativas»

Blanco precisó que las «barreras olfativas» aplicadas junto a la carretera para ahuyentar la fauna y evitar que cruce la vía se aplican cada tres meses entre los kilómetros 24 y 51 de la N-631.

En ese tramo se echa a los lados de la carretera un líquido repelente con resina para quedar impregnado.

Ese líquido está hecho a base de orín de lobo y se ha demostrado también eficaz en otras carreteras en las que se ha aplicado como medida para intentar evitar el paso de fauna por la carretera.

El subdelegado ha precisado que el pasado año los accidentes provocados por animales se redujeron un catorce por ciento hasta sumar 916 en las carreteras de la provincia de Zamora, mientras que durante este 2019, hasta el pasado 19 de julio, se c ontabilizaban 458 .

El número de siniestros provocados por especies salvajes como ciervos, corzos y jabalíes disminuyó en el último año, aunque a cambio se incrementaron los causados por perros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación