Organizaciones feministas se manifiestan contra la ley trans: «Montero, dimisión»

El colectivo, que se manifestó ayer en Madrid y otros puntos de España, la considera un retroceso en los derechos de las mujeres

La protesta recorrió el centro de Madrid Belén Díaz

EP

Confluencia Movimiento Feminista, que agrupa a medio centenar de organizaciones de toda España, se ha manifestado en Madrid y otras ciudades en contra de la ley trans del Ministerio de Igualdad que, a su juicio, supone «un retroceso en la protección» de los derechos de las mujeres.

«Irene Montero, dimisión » y « Este Gobierno no nos representa » han sido algunos de los lemas que se han escuchado este mediodía en la Puerta del Sol, donde se han concentrado varios centenares de personas.

Estas movilizaciones se producen un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado que el anteproyecto de esta norma se aprobará en el Consejo de Ministros del martes 29 de junio , incluyendo en su redacción la autodeterminación del colectivo trans.

«Lamentablemente, en el siglo XXI están retrocediendo los derechos de las mujeres, y con el Ministerio de Igualdad que tenemos en España hoy en día es peor la situación», ha incidido la miembro de Confluencia Movimiento Feminista, Sonia Gómez.

Gómez ha recalcado que la ley trans «no va de derechos trans», sino de «borrado de mujeres y de hormonación infantil». «Queremos que la gente lea esa ley trans. El feminismo nunca ha estado en contra de los derechos de nadie , todo lo contrario. Hemos sido grandes luchadoras por nuestros derechos», ha apostillado.

Las entidades feministas consideran que «la ofensiva de la alianza entre el patriarcado y el capitalismo neoliberal contra las mujeres en general, y contra el movimiento feminista en particular», está llegando a una situación «criminal» que está «subvirtiendo todas las reivindicaciones» del movimiento y «penetrando en todo el ordenamiento jurídico» del país.

Otro momento de la manifestación con uno de sus lemas Belén Díaz

Y señalan directamente al Gobierno actual que, recuerdan, se «autodenomina» el «más feminista de la historia» y, sin embargo, y a su juicio, «está transformando las leyes contra la agenda feminista por la que llevan «luchado durante los últimos 300 años».

«Ante la inacción cómplice de la Presidencia del Gobierno, el Ministerio de Igualdad ha ignorado y despreciado al movimiento feminista, promoviendo leyes contra las mujeres», asegura la Confluencia, que también pone el foco en las CCAA que han aprobado leyes sobre los derechos trans. Esta situación, indican, les ha llevado a «tomar las calles».

«Réditos políticos»

La portavoz de Confluencia Movimiento Feminista y de 8-M Movimiento Feminista de Madrid, Laura de la Fuente, ha explicado que el Gobierno «no ha cumplido con la agenda feminista» y considera que el PSOE ha aceptado esta ley para conseguir «réditos políticos».

«De los cuatro compromisos del Pacto de Coalición, no ha cumplido ninguno y, además, eleva a la categoría de pacto esta Ley de Autodeterminación de Sexo cuando no estaba registrada ni consensuada en estos términos», ha señalado, y ha añadido que pese a ser el Gobierno «más feminista de la historia», es también el que menos medidas por las mujeres ha llevado a cabo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación