Sociedad

La Organización Meteorológica Mundial incluirá un recuento de víctimas en sus registros meteorológicos

Terremoto y tsunami que arrasó la costa este de Japón en 2011 Reuters
María Teresa Benítez de Lugo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cambio climático ha aumentado la mortalidad en numerosas regiones del mundo y esta tendencia seguirá acentuándose en el futur o , según afirmó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) con motivo de la publicación del archivo oficial de desastres meteorológicos que menciona el número de víctimas de estos fenómenos.

En vísperas de una importante reunión sobre la reducción del riesgo de los desastres naturales que se celebrará en Cancún (México), entre el 22 y el 26 de mayo, la OMM afirmó que el aspecto humano no debe olvidarse en el estudio de los fenómenos climáticos por el gran número de vidas que se interrumpen a causa de los mismos.

Según los datos recogidos en el archivo de la OMM, el ciclón tropical más mortífero azotó las costas de Bangladesh, en noviembre de 1970, donde la tempestad que arrasó el golfo de Bengala acabó con la vida de cerca de medio millón de personas . Bangladesh fué también víctima del mayor tornado que dejó un saldo de 1300 muertos.

La OMM señaló también que fenómenos metereológicos aislados pueden ocasionar grandes pérdidas de vidas humanas como ocurrió con un rayo que provocó un gran incendio de tanques de combustible en Donka (Egipto) , en 1994, que acabó con la vida de 469 personas que vivían en un pueblo cercano.

De acuerdo con el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, «no debe de olvidarse el lado humano inherente a todo fenómeno climático extremo ya que las catástrofes metereológicas causan no sólo importantes destrozos sino que pueden acabar con la vida de un gran número de personas ».

Los expertos de la OMM señalaron que los daños causados por los desastres climáticos sólo pueden minimizarse si se mejoran los sistemas de alerta temprana . También es importante, para salvar vidas y reducir el impacto de estos fenómenos, mejorar las infraestructuras y los sistemas de información de datos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación