Operación Salida Semana Santa 2022: ¿cuál es la mejor hora para coger el coche?

La DGT comenzará el dispositivo especial a las 15.00 horas de este viernes y finalizará a las 23.59 horas del lunes 18

Operación salida: esto puede ocurrir si conduces bebido

Todas las nuevas multas de la DGT que te pueden poner

Este viernes comienza la 'Operación especial Semana Santa 2022' y muchos ciudadanos dudan sobre la mejor hora para coger el coche e irse de vacaciones ABC / Vídeo: La DGT prevé más de catorce millones de desplazamientos esta Semana Santa - ATLAS

Mari Carmen Parra

Hoy 8 de abril, Viernes de Dolores, comienza la 'Operación Salida de Semana Santa 2022'. Millones de españoles cogerán vacaciones y aprovecharán para tomarse unos días de descanso para desconectar de la rutina, después de dos años en los que la Semana de Pasión se ha visto afectada por el coronavirus. Como el periodo vacacional no es muy amplio, una de las opciones preferidas es la de viajar en coche a algún destino nacional, de ahí, que haya que tener mucha precaución al volante y si hay flexibilidad a la hora de escoger un horario de partida, mejor buscar una franja horaria en la que el tráfico sea menor.

La Dirección General de Tráfico ( DGT ), como es habitual, ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Semana Santa 2022 que dará comienzo este 8 de abril, a las 15.00 horas, y que finalizará el lunes 18, a las 23.59 horas. Por ello, la DGT recomienda evitar las horas más conflictivas y apostar por horarios más favorables, en los que la acumulación de coches será mucho menor.

[DGT explica el 'efecto acordeón' y cómo evitarlo]

Viernes 8 de abril

Este día comienza la operación salida a las 15.00 horas , momento en el que multitud de españoles saldrán de trabajar y aprovecharán para viajar, ya sea a destinos de mayor distancia como a otros que requieran menos horas de conducción. En este sentido, lo mejor será coger el coche en el tramo matinal para evitar la aglomeración de coches que se esperan entre las 15.00 horas y las 22.00 horas.

Sábado 9 de abril

Al contrario que el Viernes de Dolores , este día lo más recomendable sería viajar en coche por la tarde , a partir de las 14.00 horas, puesto que muchas de las personas que no hayan podido salir el viernes, aprovecharán la mañana del sábado para coger el coche y llegar lo antes posible a su destino. A tenor de las recomendaciones de Tráfico , la mejor elección sería evitar el periodo que va entre las 9.00 hasta las 14.00 horas.

Domingo 10 de abril

Último día de la ' Operación salida Semana Santa 2022 ' y para muchos españoles, que solo cuentan con el fin de semana libre, jornada de retorno, motivo por el cuál será más favorable viajar en coche por la mañana y la sobremesa , puesto desde la DGT se preven retenciones en el horario vespertino.

Teniendo estos datos presentes, el tramo horario en el que no será aconsejable circular con el coche irá desde las 18.00 hasta las 22.00 horas.

Miércoles 13 de abril

El Miércoles Santo comenzará la ' Segunda fase de la Operación Especial Semana Santa 2022' y con esta jornada se dará el pistoletazo de salida a un puente que de varios días en los que la afluencia de vehículos en la carretera será importante.

Por ello, para este día, el horario más favorable será el matinal , mientras que viajar desde las 13.00 horas hasta las 24.00 horas no será recomendable, según la DGT.

Jueves 14 de abril

Día en el que aquellos que no pudieron salir el Miércoles Santo , aprovecharán a primera hora para partir hacia su destino. Un hecho que provocará desde las 7.00 hasta las 15.00 horas, el movimiento de vehículos sea constante, siendo mucho más ventajoso viajar por la tarde .

Viernes 15 de abril

Viernes Santo y festivo , de ahí, que la DGT también tenga previstas medidas de regulación de tráfico para este día, una jornada en la que si piensa viajar, la mejor opción sería coger el coche a partir de las 14.00 horas.

Por último, la DGT recomienda no perder de vista las nuevas normas de tráfico que entraron en vigor el pasado 21 de marzo. La nueva Ley de Tráfico no solo cambia aspectos en su normativa, sino que también incluye nuevas multas , que afectan no solo a los conductores de coches, sino que también se ven afectadas las bicicletas, los patinetes o las motos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación