Ómicron se ceba con el personal sanitario con más de 9.000 contagios en dos semanas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alerta de un déficit de 29.354 profesionales en los servicios de salud durante la sexta ola

La sexta ola de la pandemia no solo está consiguiendo que se dispare el número de casos . También está golpeando con fuerza al personal sanitario . De acuerdo con los datos compartidos ayer por el Ministerio de Sanidad, durante los últimos 14 días 9.143 trabajadores del sector han dado positivo en coronavirus, 4.053 solo durante la última semana. El aumento en el número de casos ha sido progresivo durante el último mes. El pasado 17 de diciembre Sanidad notificaba 3.871 positivos en las anteriores dos semanas y 2.053 en siete días. Cifras que están bastante alejadas de las que, actualmente, tenemos en España.
Como el resto del mundo, cuando un sanitario se contagia debe guardar cuarentena. «Estas personas trabajadoras se podrán reincorporar a su puesto de trabajo tras 10 días del inicio de síntomas siempre que permanezcan sin síntomas respiratorios ni fiebre al menos 3 días y tras la realización de una prueba de diagnóstico que pueda indicar una ausencia de transmisibilidad por una PCR negativa o que, aún siendo positiva, lo sea a un umbral de ciclos (Ct) elevado», se señala en la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de Covid-19 .
El aumento en el número de profesionales sanitarios infectados no es lo ideal, menos en un momento en el que Ómicron se sigue extendiendo por España y el número de camas ocupadas en UCI se ha duplicado en apenas un mes .
Déficit de 29.354 profesionales
Ayer, 7 de enero, de la mano de los datos de Sanidad, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alertaba en un comunicado de que «los servicios de salud de las comunidades autónomas afrontan la sexta ola del Covid con un déficit de 29.354 profesionales ya que solo se han cubierto la mitad de los contratos rescindidos desde septiembre».
CSIF apunta que durante el mes de diciembre, coincidiendo con la incidencia de la variante Ómicron , se produjeron un total de 29.182 contratos en la sanidad. «Sin embargo, estas contrataciones no compensan las 58.536 bajas registradas en la Seguridad Social desde septiembre , tal y como ha venido denunciando nuestro sindicato de manera reiterada», remarcan desde el sindicato. Este reclama «un plan de contingencia urgente» y que todos los contratos tengan «vocación de permanencia y no (estén) solo enfocados a situaciones puntuales».
Noticias relacionadas