Ofensiva del PP al Gobierno sobre las medidas adoptadas para frenar la despoblación
Presenta cinco preguntas en el Congreso y una más por cada provincia forzando al Ejecutivo a dar explicaciones
El Partido Popular ha lanzado una ofensiva contra el Gobierno para que se retrate sobre las medidas que ha puesto en marcha para luchar contra la despoblación . Los populares han abierto dos frentes en el Congreso de los Diputados .
Por un lado, ha registrado cinco preguntas con carácter genérico en la que se interesan sobre las medidas que ha tomado el Gobierno para favorecer la natalidad , con cuánta dotación presupuestaria y con qué resultados. Igualmente, quieren saber las actuaciones de coordinación interadministrativa que han realizado desde junio de 2018 «para afrontar la despoblación rural » y para «delimitar y diferenciar zonas o territorios escasamente poblados».
Los avances tecnológicos en el medio rural también son objeto de interés del PP, que pregunta sobre si han iniciado «la implementación de la Estrategia de digitalización del sector agroalimentario y forestal del medio rural». Y si ya se ha iniciado, quieren saber «qué avances ha impulsado en el ámbito de la reducción de la brecha digital , del fomento del uso de datos como motos de impulso sectorial y desde la perspectiva del impulso del desarrollo empresarial y de nuevos modelos de negocio.
Además, en el terreno digital preguntan «de qué manera se ha conjugado la aplicación de la estrategia de digitalización con otras medidas autonómicas , nacionales y europeas vigentes relacionadas con la digitalización». Si no hay sido así, se interesan por el por qué.
Finalmente, la quinta pregunta está relacionada con las medidas adoptadas para apoyar a la escuela rural y con cuánto presupuesto.
Por otro lado, ha presentado una batería de preguntas por cada una de las provincias sobre las medidas puestas en marcha en materia de educación, sanidad y servicios sociales, comunicaciones e infraestructuras, internet, dotación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bonificaciones fiscales, empleo, vivienda e industrialización.
Noticias relacionadas