Las ocho noticias de hoy sobre el coronavirus
![Las ocho noticias de hoy sobre el coronavirus](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/09/14/2020-09-14-k3FF--1200x630@abc.jpg)
Los casos acumulados de COVID-19 desde que empezó la pandemia y comunicados oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por todos los países llegaron hoy a los 28,9 millones. La India se mantiene como el país más afectado por el número de contagios diarios y los más de 92.000 casos que ha reportado a la OMS en las últimas 24 horas corresponden a la media de los últimos días.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. Casi 29 millones de casos globales
Los casos acumulados de COVID-19 desde que empezó la pandemia y comunicados oficialmente a la Organización Mundial de la Salud por todos los países llegaron hoy a los 28,9 millones . En la última jornada se han registrado 233.224 nuevos casos confirmados a nivel mundial, una cifra significativamente más baja que en la víspera (unos 70.000 casos menos). Las muertes por coronavirus totalizan las 921.801, lo que representa un aumento de 4.384 decesos con respecto a los reportados en la víspera. La India se mantiene como el país más afectado por el número de contagios diarios y los más de 92.000 casos que ha reportado a la OMS en las últimas 24 horas corresponden a la media de los últimos días. Con más de 40.000 casos le sigue Estados Unidos, y con 33.500, Brasil, mientras que España, Argentina y Francia ocupan las posiciones siguientes por número de infecciones diarias.
2. Comienza el primer ensayo clínico con humanos de una vacuna en España
El Hospital Universitario de Valdecilla ha empezado a vacunar este lunes a los voluntarios que se han prestado a participar en el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna contra la Covid-19, y confía en tener unos primeros resultados en el plazo de seis meses. En total, se administrará a 40 voluntarios seleccionados entre 250 voluntarios inscritos. El número necesario se completó al día siguiente del anuncio y el cupo se cerró dos jornadas después
3. Los visones podrían ser el vector principal de contagio del virus
Una investigación llevada a cabo en Holanda afirma que el visón podría ser uno de los vectores principales sino el más importante de la transmisión del Covid-19 a los humanos. En los Países Bajos se ha constatado que al menos 66 trabajadores de granjas peleteras y sus familiares han sido infectados con coronavirus a partir de estos animales según afirman los autores en un artículo preliminar en el sitio web especializado biorxiv.org. La ministra de Agricultura, Carola Schouten, había dicho que el riesgo de transmisión de animal a humano no era grande. Los autores de este estudio han usado la secuenciación del genoma para rastrear la propagación del virus entre visones, gatos y humanos y han descubierto que 66 personas y 11 gatos estaban infectados por una «variedad de visón» del Covid-19 .
4. Cataluña identifica cuatro reinfecciones de Covid-19, una de ellas un médico que está grave
Cataluña ha documentado cuatro casos de reinfección por Covid-19, uno de ellos un médico del Hospital de Palamós (Gerona) que ha tenido que ser ingresado en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), aunque su pronóstico es bueno y se espera su recuperación, según han precisado a ABC portavoces del centro. Los cuatro casos de los que ha informado esta mañana el doctor Bonaventura Clotet, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del hospital, en declaraciones a la emisora RAC1, «están documentados y forman parte de una investigación que aún no se ha publicado» , por lo que desde el hospital han declinado aportar más información al respecto.
5. Esta es la estrategia con la que reduces drásticamente las posibilidades de contagiarte
Aquellos que practican un distanciamiento social estricto al aire libre tiene solo una décima parte de probabilidad de dar positivo en Covid-19 , según un estudio de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, publicado en «Clinical Infectious Diseases». Por el contrario, usar el transporte público se asocia con una probabilidad cuatro veces mayor de dar positivo en coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo con el mismo informe.
6. Los médicos de Atención Primaria avisan del colapso y piden ayuda para hacer PCR y dar resultados
El Foro de Médicos de Atención Primaria ha advertido de que se encuentran colapsados ante la pandemia de coronavirus y piden la creación de unidades para la realización de las PCR y comunicar resultados y así poder atender a pacientes con enfermedades agudas y crónicas y evitar que se diagnostiquen demasiado tarde. En un comunicado, el foro que aglutina a médicos de familia y pediatras de Atención Primaria (AP) ha advertido de que la situación en los centros de salud lleva muchos años deteriorándose y la pandemia «sólo le está dando la puntilla» .
7. Así ha sido el primer día de escuela en Italia, con nuevas reglas
Finalmente hoy volvieron a la escuela casi 6 millones de estudiantes, de un total de 8,3 millones, en 13 regiones italianas. Otras siete han pospuesto unos días la apertura. Durante más de seis meses, desde el 5 de marzo, las lecciones en forma presencial fueron suspendidas en toda Italia. Será un curso escolar en el que serán protagonistas las mascarillas, la distancia en clase, el gel desinfectante y pupitres individuales. En los últimos días se han repartido en las escuelas 94 millones de mascarillas quirúrgicas y 400.000 litros de gel . Las actividades físicas que no pueden realizarse con la mascarilla, se harán al abierto manteniendo al menos dos metros de distancia. Son obligatorias las mascarillas a partir de los 6 años cuando se está en movimiento dentro de la escuela, pero el alumno se la puede quitar al sentarse en su pupitre. Se comerá por turnos en los comedores escolares, para evitar las aglomeraciones.
8. Sanidad notifica 27.404 casos de Covid-19 este fin de semana y 101 muertes más
El Ministerio de Sanidad ha notificado 27.404 casos de Covid-19 este fin de semana, de los cuales 3.023 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas , en comparación con los 4.708 del pasado viernes. De esta forma, en total ya se han diagnosticado de Covid-19 a 593.730 personas en España. Respecto a las muertes, el nuevo informe publicado por el departamento dirige Salvador Illa ha registrado 101 fallecidos más que el viernes, y 207 en la última semana. En total ya son 29.848 las personas que han fallecido por Covid-19 en España.