Las ocho noticias de hoy sobre el coronavirus

ABC

El Ministerio de Sanidad ha añadido hoy 19.382 contagios de coronavirus desde el viernes, de los que 2.060 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. De este modo, el total contabilizado desde el inicio de la pandemia asciende ya a 405.436.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19, ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. Simón plantea restricciones a la movilidad en Madrid si siguen creciendo los contagios

Se mantiene la tendencia ascendente de contagios de coronavirus en España, según ha reconocido este lunes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, pero no todos los territorios son comparables. Mientras en Aragón o Lérida hay cierta estabilización e incluso descenso de casos, en Madrid y Comunidad Valenciana registran ahora incrementos «importantes». Y según ha advertido Simón, si en Madrid «la incidencia sigue incrementándose, habrá que tomar medidas drásticas» , entre las que ha planteado restricciones a la movilidad.

Madrid pide evitar interacciones sociales pero rechaza un confinamiento que frene la actividad económica .

2. Torra prohíbe las reuniones de más de diez personas

El gobierno de la Generalitat ha anunciado este lunes una batería de medidas para frenar la oleada de contagios que afecta Cataluña desde hace semanas. La denominada «Operación Septiembre» , dirigida a doblegar la curva epdemiológica, que está creciendo semana a semana en Cataluña, incluye varias medidas dirigidas a reducir la actividad social, principal fuente de contagios. Entre ellas, destaca la decisión de prohibir durante los próximos 15 días las reuniones «sociales» de más de diez personas en toda la comunidad y el anuncio de hacer medio millón de test PCR en los colegios.

Así aplican las comunidades autónomas las nuevas medidas contra el Covid-19 .

3. El «Wall Street Journal» pone a España como ejemplo de «esfuerzo desperdiciado» contra el coronavirus

El diario estadounidense «The Wall Street Journal» asegura que el de España es un ejemplo de «cómo el progreso logrado contra la pandemia puede deshacerse». Explica que esta primavera el país «impuso uno de los bloqueos más estrictos del mundo» y que, como resultado, «a principios de junio, las nuevas infecciones confirmadas se redujeron a menos de 300 por día, desde un pico en marzo de casi 8.000 casos diarios». Sin embargo, «ahora, el virus se ha recuperado, con más de 5.000 casos detectados cada día de media». Además, va más allá y desgrana las posibles condiciones que, juntas, han provocado este repunte.

4. Primer «salvavidas» de Bruselas a España: 21.300 millones del fondo Sure contra el desempleo

La Comisión Europea ha propuesto este lunes que España reciba un préstamo de 21.300 millones de euros en el marco del fondo europeo contra el desempleo, conocido como SURE por sus siglas en inglés. España será el segundo estado miembro que más se beneficie de este instrumento , solo por detrás de Italia, con 27.400 millones, según el planteamiento publicado por Bruselas, que ahora deberá ser debatido y adoptado por el Consejo. La propuesta llega tras el proceso de consultas de la Comisión con los Estados miembros que han requerido la ayuda y tras evaluar sus peticiones. En el caso de España fue el primer país que la solicitó y situó su petición en torno a 20.000 millones.

5. Un joven de Hong Kong curado del coronavirus en abril se reinfecta tras volver de España

Se curó del coronavirus en abril y, a pesar de tener anticuerpos, ha vuelto a contagiarse a los cuatro meses. Es el extraño caso de un joven de Hong Kong, informático de 33 años, que enfermó por primera vez en marzo, fue dado de alta al mes siguiente y ha dado positivo otra vez de Covid-19 tras regresar este mes de España vía Londres. Aunque los médicos pensaban al principio que podría ser un «portador persistente» del coronavirus que había recaído, como ha ocurrido con otros casos en el mundo, investigadores de la Universidad de Hong Kong han descubierto que la cepa que le infectó en primavera es «claramente diferente» a la de ahora .

6. Desalojan una fiesta ilegal con más de 200 personas en un pueblo de Albacete

A pesar de las restricciones y las medidas adoptadas por las administraciones para frenar nuevos contagios de coronavirus, siguen repitiendo los casos de actitudes irresponsables a lo largo y ancho de la geografía española. Un ejemplo de ello es el que se dio el domingo en la localidad albaceteña de Hellín, donde la Policía Local tuvo que intervenir para desalojar una fiesta ilegal en la que se dieron cita unas 200 personas que no cumplían muchos casos con la normativa aprobada para luchar contra el Covid-19.

7. ¿Cuánto riesgo corres de contagiarte de coronavirus con cada actividad?

La Asociación Médica de Texas ha realizado una clasificación de los riesgos de contagio de para una serie de prácticas comunes. Desde abrir la correspondencia, la menos peligrosa de las analizadas, a ir a un bar o un concierto multitudinario, entre las más arriesgadas. Recoger comida para llevar supone un riesgo bajo; comprar alimentos, un riesgo medio bajo; trabajar en la oficina, un riesgo medio; ir a la peluquería, un riesgo medio alto; ir al gimnasio, un riesgo alto. Comer en el interior de un restaurante supone un riesgo medio alto, mientras que comer en la terraza tiene un riesgo medio bajo.

8. Un pueblo de Valladolid decide no salir de casa y cierra sus bares

Torrelobatón, un municipio vallisoletano de unos 400 habitantes censados -la población se casi duplica en verano-, se ha convertido en el último foco importante de coronavirus en Castilla y León. De momento, y a la espera de conocer más resultados de las pruebas PCR realizadas a la mayoría de los vecinos, la Gerencia Territorial de Sacyl ya ha informado que los positivos ascienden a 35 casos. «Desde el día que se conoció el primer positivo se recomendó a los vecinos que solo salieran de casa lo mínimo y sin relacionarse con los demás. A mí lo que me preocupan son las personas mayores. Ha sido todo iniciativa del Ayuntamiento , que ha decidido que el pueblo se autoconfine», explica a ABC la alcaldesa del municipio, Natividad Casares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación