Las ocho noticias del día sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. Sanidad ha notificado 5 fallecidos y 1.418 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19, ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. Sanidad notifica 1.418 contagios en 24 horas y 5 nuevos fallecidos

El Ministerio de Sanidad ha informado este martes de 1.418 nuevos casos de Covid-19, una cifra similar a la registrada ayer (1.486). Desde el inicio de la pandemia tiene confirmados 326.612 positivos, en comparación con los 322.980 de este lunes, por lo que el Ministerio ha añadido casi 4.000 positivos que no contaban en las estadísticas oficiales hasta ahora. En las últimas dos semanas 12.461 personas han iniciado síntomas, 3.520 en los pasados siete días.

2. Putin anuncia triunfalmente la certificación de la primera vacuna mundial contra la Covid-19

Vladímir Putin ha anunciado este martes que la vacuna rusa contra el coronavirus, la primera a nivel mundial, cuenta ya con licencia. «Esta mañana ha sido registrada la primera vacuna contra la Covid-19 en el mundo», ha asegurado el presidente ruso en una reunión con miembros de su Gobierno. Tras conocer la noticia, científicos estadounidenses han puesto en duda que la vacuna rusa sea segura y la OMS ha pedido a Rusia «cautela» y proceder a realizar todas las comprobaciones necesarias antes de inocular la vacuna. No obstante, el ministro de Sanidad ruso, Mijaíl Murashko, ya anunció que la campaña de vacunación comenzará en Rusia en octubre.

3. Los científicos responden a las excusas de Sanidad y ofrecen expertos para evaluar la gestión de la pandemia

Fernando Simón, el portavoz de la pandemia del Ministerio de Sanidad, tragó saliva ayer antes de contestar. Le preguntaron en su comparecencia semanal por la carta en la que veinte reputados científicos españoles solicitaban una evaluación externa de la gestión de la pandemia en España. El artículo, publicado en la revista científica «The Lancet», planteaba cómo un país con un sistema sanitario como el español había sido el más castigado por el coronavirus. Y Simón, antes de soltar lo primero que le vino a la cabeza, respondió con un discurso políticamente correcto: «Es obvio que hay que evaluar lo que ha pasado y hacerlo bien».

4. Los epidemiólogos, inquietos por la evolución del Covid, urgen al refuerzo de las medidas de contención

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha mostrado este martes su preocupación por la situación actual de la pandemia de Covid-19, que «podría empeorar» próximamente si no se toman las medidas de contención necesarias, por lo que ha urgido que se refuercen los sistemas de salud. Lo han hecho en un comunicado en el que ofrecen todos sus recursos a las autoridades sanitarias estatales y autonómicas para participar y ayudar en «cualquier proceso de evaluación que permita generar conocimiento» para actuar contra este virus con «la mayor efectividad posible, aportando profesionales de todo el abanico multidisciplinar de la Salud Pública».

5. El Ejército monta un hospital de campaña en Zaragoza ante la escalada de ingresos por el Covid

La grave propagación del coronavirus que arrastra Zaragoza desde hace un mes y la consiguiente escalada de ingresos hospitalarios ha llevado a la aplicación de medidas de refuerzo sanitario que incluyen la instalación de un hospital militar de campaña en pleno centro de la capital aragonesa. Se trata de unas carpas que serán utilizadas tanto para la hospitalización temporal de pacientes como para realizar la primera evaluación de los pacientes que lleguen con síntomas de coronavirus. Es lo que se denomina centro de triaje avanzado de urgencias .

6. Ministerios, comunidades y ayuntamientos de izquierdas trabajan con la privada contra el Covid

El anuncio de que la Comunidad de Madrid ha contratado, por 194.000 euros, a Quirón Salud para la contratación de 22 rastreadores durante tres meses ha provocado las críticas más feroces de la izquierda por lo que consideran una «privatización» de este servicio esencial en la lucha contra el Covid-19. Sin embargo, esta postura no se entiende si se tiene en cuenta, como afirman desde el Gobierno madrileños, que distintas instituciones controladas por el PSOE o IU, tienen también suscritos contratos de colaboración con la misma empresa sanitaria para combatir la pandemia.

7. El Ibex 35 lidera la subidas entre las principales plazas europeas y rebota un 2,97%

El selectivo español se ha entregado al optimismo y cerrado con una subida del 2,97% superando la barrera de los 7.200 puntos, algo que hace escasamente 24 horas parecía algo muy lejano. Los principales impulsores de este rebote son los valores más castigados en sesiones anteriores: la banca registra importantes subidas como Banco Sabadell (+4,51%), BAnkia (+2,44%), Bankinter (+3,83%), Banco Santander (+5,61%), BBVA (+4,11%) y Caixabank (+ 3,34%) y las cotizadas relacionadas con el turismo como IAG con un 8,45%, Aena (+3,82%), Amadeus (+ 6,72%) y Melia Hotels (+9,43%), que lidera las subidas en la sesión . Todo en un selectivo que se tiñe de verde con la excepción de Cellnex cuyos valores han caído un 0,42%.

8. Italia hará test rápidos a quienes procedan de España

La difusión del coronavirus en España preocupa cada día más a Italia. El gobierno se plantea realizar test rápidos en aeropuertos, puertos y fronteras a los turistas procedentes de España, y eventualmente someterlos a una cuarentena . Lo confirma el subsecretario del ministerio de Sanidad, Pierpaolo Sileri, médico de profesión: «Si la tendencia (de la difusión del virus) sigue como ahora, valoramos, en los próximos días, la extensión de la obligación de la cuarentena a nuevos países del área Schengen», es decir, España y Grecia, en primer lugar, a los que se podría añadir Malta y Croacia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación