Las ocho noticias del día sobre el coronavirus
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. Sanidad ha notificado 1.683 contagios y 1 fallecido en las últimas 24 horas.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. Simón descarta que España esté en la segunda ola: «No creo que haya que hacer un mito de si llegamos»
«Hasta que no tengamos una transmisión comunitaria no controlada (...) no lo llamaría segunda ola», ha afirmado este jueves el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. Con 1.683 casos diagnosticados en las últimas 24 horas según el balance ofrecido hoy por Sanidad, y un total de 4.088 positivos más si se incluyen asintomáticos y los que se han introducido en el sistema con retraso, el responsable ha asegurado que la situación en la que se encuentra España es de «casos asociados a brotes, transmisión de fondo hasta cierto punto controlada», pero no de segunda ola. «Prefiero ser un poco prudente», ha dicho.
2. País Vasco reconoce una segunda ola de coronavirus y ve imposible la nueva normalidad
La consejera vasca de Salud, Nekane Murga, ha alertado este jueves a la población de que el fuerte incremento de contagios en las últimas horas, con 338 nuevos positivos en País Vasco, pone en evidencia que se trata de la segunda ola epidémica del virus y «que no es posible una nueva normalidad». Murga ha ofrecido una rueda de prensa tras reunirse con el lehendakari, para analizar la evolución de la pandemia en el País Vasco, donde se está registrando un repunte de contagios con cifras que no se registraban desde el 28 de abril, cuando se contabilizaron 392 casos .
3. Los brotes desbordan los centros de salud sin medios para contenerlos
La primera oleada del virus colapsó los hospitales. Ahora la segunda andanada de este enemigo microscópico está ahogando los centros de salud de las comunidades donde se concentran más casos. Los sanitarios de Atención Primaria esperaban que el tsunami llegara en septiembre, con la aparición de los primeros catarros y gripes , pero el ascenso de la curva ha sorprendido al primer escalón de la atención médica con un 40 por ciento menos de plantilla y un 30 por ciento más de actividad asistencial.
4. Aranda de Duero, confinada dos semanas por la alta incidencia del Covid
La Junta ha decidido restringir la libre entrada y salida de personas en Aranda de Duero (Burgos), a partir de mañana y durante 14 días, por la alta incidencia del Covid-19 y tratar de evitar una «posible expansión descontrolada» de la infección del coronavirus. Según ha informado la Consejería de Sanidad de la Junta, la Orden tendrá efectos desde mañana, 7 de agosto, con su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León e, inicialmente, tiene una vigencia prevista de catorce días naturales, plazo que podrá prorrogarse de acuerdo con la evolución de la situación epidemiológica que ha provocado la adopción de las medidas de contención.
5. Aragón, el peor foco de Covid de Europa, suma otras 35 muertes y 33 nuevos brotes en una semana
Aragón notificó este jueves 35 defunciones por coronavirus en la última semana. Nueve de las víctimas eran ancianos de residencias, según indica el último boletín epidemiológico que elabora semanalmente la Consejería aragonesa de Sanidad. En esta región, en solo dos semanas se han detectado 650 nuevos contagios en residencias, 344 de ellos en los últimos siete días. En este informe oficial se pone de manifiesto la acelerada expansión del coronavirus durante las últimas semanas en esta comunidad autónoma.
6. Vecinos de un pueblo canario intentan impedir con barricadas la llegada de inmigrantes en cuarentena
Cerca de un centenar de vecinos de Tunte, la capital del municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), han montado en la tarde del miércoles barricadas en una de las calles del pueblo para oponerse a que se traslade a su antigua residencia escolar a un grupo de inmigrantes en cuarentena. Decenas de vecinos de este pueblo, de 596 habitantes , mantienen a las 20.00 horas cortada la calle que da acceso a la residencia con contenedores de basura, depósitos de reciclaje de cartón y vidrio, ramas y restos de poda.
7. La OMS, «esperanzada» con las seis candidatas a vacunas contra el Covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó este jueves un discurso más optimista que el de días atrás, cuando se mostró «pesimista» sobre el hallazgo de una «vacuna eficaz». Ahora, tal y como subrayó su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, existen seis candidatas a vacunas contra el Covid-19 que se encuentran en «fase muy avanzada» , por lo que hay esperanzas de que pronto pueda haber una inmunización de la población contra el coronavirus.
8. Los médicos advierten de que no se debe usar la mascarilla más de una hora sin descanso
Especialistas médicos del hospital Vithas Xanit Internacional, ubicado en la localidad malagueña de Benalmádena, han aconsejado que los ciudadanos hagan cada hora, aproximadamente, un pequeño descanso en el uso de la mascarilla para poder tomar oxígeno y ventilar el rostro. «Lo ideal, desde el punto de vista respiratorio, es que cada hora, o incluso cada 45 minutos, se haga un pequeño descanso de cinco o diez minutos, retirando la mascarilla, y si es posible descansar entre 30 y 60 minutos después de una jornada de cuatro o cinco horas de mascarilla», ha explicado en un comunicado Gustavo de Luiz, jefe del servicio de Neumología del centro.