Las ocho noticias del día sobre el coronavirus
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. Sanidad ha notificado 1 fallecido y 1.772 nuevos contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que el Gobierno aprobó la desescalada.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. Canarias, primer destino vacacional que cubrirá los gastos por positivos y cuarentenas de los turistas
El Gobierno de Canarias ha suscrito una póliza de seguros con la que se convierte en la primera comunidad española que garantiza a los turistas que tendrán cubiertos todos los gastos derivados de una incidencia por coronavirus: repatriación, gastos médicos y estancia en cuarentena. La póliza cubre tanto a turistas españoles -incluidos los canarios- como extranjeros, con la condición de que el viajero no supiera con anterioridad a desplazarse que había contraído la Covid-19, precisa la Consejería de Turismo en un comunicado.
2. Sanidad notifica 1.772 nuevos positivos, la cifra más alta desde que el Gobierno aprobó el plan de desescalada
El Ministerio de Sanidad ha informado de 1.772 nuevos casos de Covid-19, frente a los 1.178 de ayer, aunque no ha incluido los datos de Castilla-La Mancha por «problemas técnicos» y los de País Vasco «por festividad local». Desde el inicio de la pandemia se han registrado 305.767 positivos en España , según las cifras oficiales. En las dos últimas semanas han iniciado síntomas 10.498 personas, 2.799 solo en los pasados siete días.
3. España lleva casi cinco días sin bajar del millar de nuevos contagios
El SARS-CoV-2 mantiene su curva ascendente. Cada 100.000 habitantes, 71 tienen una prueba PCR positiva en nuestro país. Hace apenas un día eran 62. En las últimas 24 horas, los nuevos contagios volvieron a superar el millar (1.178). Una cifra que no baja prácticamente desde el 29 de julio y que ha conseguido que España supere la barrera de los 300.000 contagiados desde el inicio de la epidemia. En los últimos cinco días, solo el pasado lunes no se superaron los 1.000 nuevos positivos.
4. Resultados alentadores de una nueva vacuna contra el Covid
Un día después de que la Organización Mundial de la Salud confesase que quizá nunca se encuentre un remedio cien por cien eficaz para frenar el nuevo coronavirus, una compañía de biotecnología estadounidense anunció los resultados prometedores de su vacuna. Novavax, una empresa con sede en Maryland, asegura que su vacuna es segura y además induce una respuesta inmune . Si el resto de pruebas siguen los plazos previstos, el tratamiento podría estar listo para aprobarse a finales de este año.
5. Identifican una proteína que podría ser la responsable de la gravedad del Covid-19
La Escuela de Biociencias de la Universidad de Kent (Reino Unido) y el Instituto de Virología Médica de la Universidad de Goethe, Frankfurt am Main (Alemania) han identificado que una glicoproteína conocida como transferrina puede contribuir de manera clave a formas graves de Covid-19. Actualmente se desconoce por qué algunas personas desarrollan solo síntomas leves o ninguno cuando se infectan, mientras que otros experimentan formas severas de la enfermedad.
6. Sanidad ordena retirar del mercado decenas de lotes de mascarillas que no protegen del coronavirus
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha retirado del mercado varios lotes de mascarillas porque incumplen la normativa vigente que se ha establecido para proteger del contagio del Covid-19. En un comunicado, el organismo advierte de que los lotes retirados (35), « no cumplen con la legislación vigente y pueden suponer un riesgo de salud pública». En caso de haber adquirido un producto defectuoso hay que devolverlo al comercio donde se ha comprado o desecharlo.
7. Educación crea una comisión de seguimiento del impacto de Covid-19 en las aulas
El Ministerio de Educación ha creado una Comisión de Trabajo para analizar y evaluar, junto a las autoridades sanitarias, la evolución y el impacto de la pandemia en el ámbito de la educación no universitaria y de la FP, y en su caso adoptar las medidas necesarias de cara al inicio y desarrollo del próximo curso. La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha insistido en los últimos días que las escuelas deben estar abiertas en septiembre - «es un objetivo irrenunciable» , ha remarcado- y en caso de tener que priorizar por las circunstancias de la pandemia serían los alumnos de Primaria e Infantil los que continuaran el curso de manera presencial.
8. Suiza impone una cuarentena de 10 días a los viajeros procedentes de España a excepción de las islas
Suiza ha impuesto la cuarentena de 10 días a los viajeros procedentes de España, a excepción de las islas Baleares y Canarias. En una lista que se actualiza periodicamente, se ha añadido a nuestro país al considerarlo de «alto riesgo» . Así lo ha comunicado Patrick Mathys, jefe de la gestión de crisis de la Sanidad pública suiza, durante una rueda de prensa en Berna. «Por primera vez no pusimos a un país completo en la lista y solo incluimos aquellas áreas en las que podemos apreciar la separación geográfica y los flujos de pasajeros», ha explicado el representante.