Las ocho noticias de hoy sobre el coronavirus

ABC

La vulneración por parte del PSOE de hasta seis normas del plan anti-Covid para ovacionar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es posiblemente la más importante de las ocho noticias de este domingo 2 de agosto en lo que respecta a la pendemia del coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19, ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

El PSOE vulneró seis normas del plan anti-Covid para ovacionar a Sánchez

La bancada socialista no solo se saltó el pacto de aforo cuando todos sus miembros acudieron al pleno del Congreso para aplaudir al jefe del Ejecutivo el pasado miércoles. El grupo mayoritario también incumplió al menos seis normas del Plan de Contingencia contra el Covid-19 aprobado por la Mesa de la Cámara Baja el pasado 12 de mayo, sin que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, interviniera para recordar su contenido y emplazar a sus señorías a cumplirlo.

Tres nuevos brotes de Covid-19 en la Comunidad de Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha notificado tres nuevos brotes de coronavirus , con 15 casos positivos y 62 contactos en seguimiento asociados al ámbito familiar, laboral y social. Los brotes se han identificado en Madrid, Alcorcón, Fuente el Saz de Jarama y Algete. Ninguno de ellos ha necesitado ingreso hospitalario.

Pelea en un vuelo a Ibiza por dos pasajeros ebrios que se negaban a ponerse la mascarilla

Un vuelo que se dirigía a Ibiza, desde Ámsterdam, de la compañía KLM de Schiphol acabó en una gran pelea después de que dos pasajeros, en claro estado de embriaguez, se negaran a utilizar la mascarilla. Todo comenzó cuando varios pasajeros les recriminaron la conducta, según reveló el medio holandés «Het Parool». Fue entonces cuando uno de ellos intentó agredir a uno de los viajeron que le recriminaba, a pesar de los intentos de dos personas por sujetarle.

Cataluña registra 1.444 nuevos casos de positivos en las últimas horas

La Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña ha notificado este domingo que en las últimas horas se han registrado 1.444 casos positivos más de Covid-19 (que incluye serológicos y sospechosos) y ninguna persona fallecida. Según este recuento, desde el inicio de la pandemia, 99.425 personas han dado positivo en Covid-19 en la región. Los fallecidos ascienden a 12.745 personas desde el inicio de la pandemia en marzo pasado, la misma cifra que se facilitó ayer, sábado, de los que 6.991 han muerto en un hospital o centro sociosanitario, 4.118 en una residencia geriátrica, 813 en un domicilio y 823 no han sido clasificados por falta de información.

Los hospitales valencianos reservan plantas para el coronavirus tras duplicarse los ingresos en la UCI

Alerta en el sistema sanitario valenciano donde los hospitales públicos ya están comenzando a reservar plantas enteras en previsión de que se agrave el aumento de casos de coronavirus detectado en las dos últimas semanas. De hecho, en ese periodo se ha duplicado el número de pacientes con Covid-19 ingresados en la UCI y los enfermos contagiados de coronavirus hospitalizados se han disparado un sesenta por ciento hasta situarse en incrementos similares a los del pasado mes de abril.

Ximo Puig se plantea «cierres de locales o en zonas determinadas» en función de los rebrotes

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha dejado abierta la posibilidad de «cierres de locales o en zonas determinadas» en función de la evolución de los rebrotes por coronavirus en la Comunidad Valenciana. Así se ha expresado este domingo en Morella, donde ha asistido a un acto en homenaje a las víctimas de la Covid-19 (más de 20 en esta localidad, donde hubo un brote en una residencia de ancianos), y en el que ha anunciado que se llevará a cabo un homenaje a nivel autonómico «alrededor del 9 de octubre», el Día de la Comunidad Valenciana.

Sarah Gilbert: la científica que podría salvar al mundo de la pandemia

Sara Gilbert se levanta todos los días a las 4 de la madrugada para ir a su trabajo en un laboratorio de la Universidad de Oxford, donde desde que empezó la pandemia del coronavirus pasa la mayor parte de las horas del día. No es para menos: lidera el equipo de investigación del Instituto Jenner y el Grupo de Vacunas de Oxford que desde enero está desarrollando una vacuna contra el virus que ha puesto contra las cuerdas a todo el planeta desde que empezó su expansión en China hace solo unos meses.

La policía busca a una pareja belga tras no presentarse a una PCR en La Coruña

La Policía ha comenzado a buscar a una pareja de belgas que no se ha presentado para la realización de una prueba PCR en el hospital de O Barbanza, en la provincia de La Coruña. Este hospital sirve a la comarca de mismo nombre, que sufrió el primer rebrote de coronavirus en Galicia, allá por el mes de junio. Fuentes sanitarias han confirmado este domingo que los responsables médicos dieron aviso de los sucedido tanto a la Policía como al servicio de salud pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación