Las ocho noticias del día sobre el coronavirus

Vídeo: Fernando Simón descarta que estemos ante una segunda ola (AT)

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. Sanidad ha notificado 1.229 nuevos casos y 2 fallecidos en las últimas 24 horas.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19, ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. Fernando Simón: «Si esto es una segunda ola, no lo parece»

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, dijo este jueves durante el balance de la pandemia en España, que que «hay un incremento de la incidencia asociado a brotes epidémicos concretos pero sigue habiendo transmisión comunitaria que se ha extendido más de lo esperado, como el caso de Cataluña y Aragón. En otras zonas de España también hay transmisión pero con una situación, a priori, controlable». España supera el millar de contagios por segundo día consecutivo.

2. La segunda oleada del Covid asoma en los hospitales: casi 400 ingresos en solo una semana

La oleada de rebrotes de coronavirus que se está produciendo en España en las últimas semanas ya se está notando de forma creciente en los hospitales. Sobre todo, en los de aquellas autonomías con más contagios, con brotes más prolongados y que, con el paso de los días, han derivado en la aparición de un creciente número de casos graves o muy graves. En los siete últimos días se han producido en España 386 nuevos ingresos hospitalarios por el Covid. Se trata de enfermos que han desarrollado cuadros graves.

3. El PIB cayó de abril a junio cinco veces más que en el peor momento de la crisis

Si no hay un segundo confinamiento y los brotes que están multiplicándose no se descontrolan, el segundo trimestre debió ser aquel en el que la crisis económica tocó fondo, de manera que la recuperación, de la mano de la desescalada, debería confirmarse en el actual trimestre. Como fuere, la aguda caída que provocó la epidemia y el cierre de buena parte de los establecimientos dibuja una senda sin igual en la trayectoria económica reciente: el Producto Interior Bruto (PIB), según los cálculos del Gobierno, se habrá hundido en el primer semestre un 18,2%, algo menos de un 15% solo en el segundo trimestre, aquel en el que la crisis debería haber tocado fondo.

4. Los niños pequeños pueden propagar el coronavirus tanto como mayores y adultos

Los niños pequeños pueden propagar covid-19 tanto como los más mayores y los adultos. Lo asegura un estudio del Hospital de Niños Ann & Robert H. Lurie de Chicago (EE.UU.) que ha visto que los niños menores de 5 años con covid-19 leve a moderado tienen niveles mucho más altos de material genético para el virus en la nariz en comparación con niños mayores y adultos. Los resultados, publicados en «JAMA Pediatrics», apuntan a la posibilidad de que los niños más pequeños transmitan el virus de la misma forma que otros grupos de edad.

5. Celaá: «Es un objetivo irrenunciable que las escuelas abran en septiembre»

La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha asegurado que las escuelas deben estar abiertas en septiembre, «es un objetivo irrenunciable», y en caso de tener que priorizar por las circunstancias de la pandemia serían los alumnos de primaria e infantil los que continuarán el curso de manera presencial . En declaraciones en la Ser, Celaá ha admitido que «todas las normas son coyunturales» porque no se puede conocer «hasta dónde puede llegar la pandemia», pero el Gobierno trabaja «con la gran esperanza de poder encontrar una vacuna o tratamiento antes de que termine el curso».

6. El PIB de Estados Unidos se desplomó un 9,5% en el segundo trimestre

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos ha registrado una caída interanual en el segundo trimestre del año del 32,9% como consecuencia del impacto de la pandemia del Covid-19, frente a la caída del 5% observada en el trimestre anterior, según la primera estimación del dato presentada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno (BEA, por sus siglas en inglés). En comparación con el primer trimestre del año, la caída de la economía estadounidense se queda en el 9,5%.

7. Un español crea una mascarilla inteligente capaz de desinfectarse sola y localizar los focos de Covid-19

Álvaro González Romero-Domínguez, oscense afincado en Palermo (Italia), y su pareja, Simona Lacagnina, diseñaron durante el confinamiento una mascarilla inteligente, un nuevo instrumento para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Como reza su página web, lo han conseguido en el seno de «un equipo multidisciplinar de jóvenes con experiencia en diseño, nuevas tecnologías e innovación». Su creación, bautizada como Cliu, es capaz de autodesinfectarse, medir la calidad del aire y localizar focos de la enfermedad.

8. La Segunda división, al borde del colapso

El colapso amenaza el final de la temporada en Segunda división a medida que avanza el verano y no solo por el «caso Fuenlabrada», conjunto que pasó ayer al ataque al asegurar que tiene ya controlado el brote de coronavirius en su plantilla y que está dispuesto a jugar su partido aplazado ante el Deportivo a partir del próximo domingo. Para complicar más el horizonte llegó el anuncio de un positivo en el Almería y, horas después, el de otro en un jugador del Zaragoza, dos de los conjuntos clasificados para los playoff de ascenso a Primera división.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación