Las ocho noticias de hoy sobre el coronavirus

ABC

Sanidad ha notificado 922 contagios y tres fallecidos en las últimas 24 horas. De acuerdo con los últimos datos facilitados por el Ministerio, los positivos siguen en niveles de la primera semana de mayo, cuando «estrenamos» las franjas horarias para paseos y deporte individual. Sanidad ha notificado además diez fallecimientos en los últimos siete días.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. El coronavirus se disparó el 8 de marzo en España, pero se adelantó dos semanas en Madrid

Ocurrió un 24 de febrero. El día «D». Cuando España giraba la cabeza hacia Italia. Ese día, la Comunidad de Madrid alcanzó la tasa de disparo, es decir, cuando la incidencia acumulada supera los 5 casos por cada 100. 000 habitantes. Esta fecha fue el punto de partida del periodo de ascenso de la pandemia. El día anterior, el 23, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón aseguraba que en España «ni hay virus , ni se está transmitiendo, ni tenemos ningún caso». El mismo 24, fue cuando el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus empleó por primera vez el término «pandemia».

2. Madrid sopesa limitar las reuniones en terrazas y el ocio nocturno a partir de la próxima semana

La Comunidad de Madrid tomará la semana que viene nuevas medidas preventivas para evitar contagios y versarán sobre todo en limitar reuniones de personas y mayor control sobre el ocio nocturno. En este sentido, el Gobierno regional estudia iniciativas que eviten aglomeraciones con la opción de limitar el número de personas que acuden a las terrazas, tal y como ha avanzado en declaraciones a Onda Madrid, recogidas por Europa Press, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero. Madrid notifica dos nuevos brotes de coronavirus con 15 casos asociados a establecimientos de ocio.

3. Francia recomienda no viajar a Cataluña y estudia el cierre de fronteras

Ante el silencio y la ausencia de respuesta del Gobierno español, Jean Castex, primer ministro del Gobierno de Emmanuel Macron, ha reiterado su severa advertencia de la semana pasada, recomendando «vivamente» a los franceses «no viajar a Cataluña». El sábado día 18, Castex lanzó su primera advertencia: Francia estaría dispuesta a cerrar sus fronteras con España si el «descontrol» y la «propagación» del coronavirus se prolongase o agravase en Cataluña. París esperaba una «respuesta» que no ha llegado, aparentemente.

4. La Generalitat cierra discotecas, salas de baile y de fiesta para frenar los rebrotes

Las autoridades sanitarias catalanas han acordado este viernes suspender la apertura al público de discotecas, salas de baile y salas de fiestas con espectáculo en toda Cataluña para tratar de frenar la transmisión del coronavirus. La medida, que llevaba días sobre la mesa, ya estaba vigente en zonas con más casos, como la región metropolitana o Lérida. También quedan suspendidas en toda Cataluña las actividades musicales con pistas de baile o espacios habilitados fuera de los establecimientos y se obliga a cerrar a las doce de la noche a los salones de juego , casinos y salas de bingo.

5. Zaragoza monta un pabellón para confinar a contagiados

Zaragoza se ha apresurado a montar un pabellón para confinar a personas contagiadas de Covid que son asintomáticas o que presentan cuadros leves de la enfermedad. Es una de las medidas de urgencia que ha acordado el Ayuntamiento de Zaragoza con el Gobierno aragonés, ante la avalancha de casos que se está produciendo desde hace días en esta región y la necesidad de incrementar la respuesta sanitaria. El pabellón va a entrar en funcionamiento con 100 camas , pero no se descarta ampliar su capacidad según cómo evolucione la crisis sanitaria.

6. La OMS avisa: decidir dónde y con quién ir es una decisión de «vida o muerte»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a la población que se conciencien de que actualmente decidir qué se va a hacer, dónde se va a ir y con quién se va a estar es una decisión de «vida o muerte». Y es que, tal y como ha avisado, más de 15 millones de personas en todo el mundo se han infectado por el nuevo coronavirus, enfermedad que además ha provocado la muerte de casi 620.000 personas. En la actualidad casi diez millones de los casos de Covid-19 se sitúan en diez países y, alrededor de la mitad de los nuevos diagnósticos en tres países.

7.Los jóvenes ya son los más contagiados por coronavirus

En el periodo comprendido entre el 11 de mayo y el 17 de julio, de los 25.628 casos detectados en España, 4.929 tenían entre 15 y 29 años. Por detrás se sitúan los tramos de edad de entre los 40 y 49 años (4.367 positivos) y los de 30 a 39 (3.966). El hecho de que haya cambiado la franja de edad de los afectados por el Covid-19 ha provocado también que los casos no reviertan tanta gravedad como en marzo y abril. No obstante, en numerosas ocasiones el hecho de ser joven no es una garantía para no «ser hospitalizado o acabar con un cuadro realmente grave». No obstante, los que siguen sufriendo las peores consecuencias de la Covid-19 son los mayores de 70.

8. Hospitalizan a un jugador del Fuenlabrada «por precaución»

Un jugador del Fueblabrada, equipo que ya lleva cuatro días confinado en el hotel de La Coruña al que se desplazaron para jugar el último partido de la temporada en Segunda División contra el Deportivo, ha sido hospitalizado «por precaución» , según informa el club madrileño. Hasta la fecha son 16 los casos registrados en el conjunto madrileño. Doce viajaron hasta tierras gallegas, y allí siguen, pendientes de la evolución de los análisis que se les vienen practicando desde el lunes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación