Las ocho noticias del día sobre el coronavirus

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma 28.385 fallecidos y 250.545 positivos por el coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. China mantuvo almacenado en el laboratorio de Wuhan un virus similar al Covid-19 que encontró en 2012

Científicos chinos encontraron un virus muy semejante al que ha provocado la actual pandemia mundial de Covid-19 hace casi ocho años en una mina de cobre abandonada en Tongguan, en la región de Mojiang, en el suroeste de China , que según se sospechaba entonces estaba relacionada con la enfermedad y muerte de seis hombres, que sufrieron síntomas respiratorios del tipo que los provocados por los coronavirus. Tres de ellos murieron tras sufrir tos, fiebre y neumonía después de trabajar en la mina. De los seis, cuatro dieron positivo por coronavirus, mientras que los otros dos fallecieron antes de ser testados. Desde entonces, esa cepa ha estado almacenada en el laboratorio de virología en Wuhan, la ciudad china donde supuestamente comenzó el brote de Covid-19 a finales del año pasado.

2. Cierran la comarca lucense de A Mariña durante cinco días para controlar el rebrote de la Covid

El rebrote de A Mariña ha obligado al Gobierno gallego a decretar el cierre de esta comarca lucense, un aislamiento que se prolongará durante cinco días y que será efectivo desde esta medianoche. Los alcaldes de los ayuntamientos afectados (14 municipios del distrito sanitario) han sido los primeros en conocer la medida, que busca limitar al máximo los contactos en la zona cerrando los cinco accesos a la comarca e impidiendo las salidas y entradas salvo con causa justificada, como por motivos laborales. Se trata de una vuelta atrás a los momentos más estrictos del confinamiento con la que Sanidade pretender limitar un brote que se diseminó por los municipios de la zona a través de varios bares del puerto de Burela en los que casi todos los camareros resultaron ser positivos.

3. Cientos de científicos alertan de que el coronavirus se transmite por vía aérea y piden cambios a la OMS

Cientos de científicos dicen que hay evidencias de que el nuevo coronavirus puede infectar a personas a través de pequeñas partículas en el aire y han hecho un llamamiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que revise sus recomendaciones, tal como informó « The New Yor Times» este sábado. La OMS ha dicho que el coronavirus se dispera fundamentalmente de persona a persona a través de pequeñas gotas provenientes de la nariz o la boca, que son expulsadas cuando una persona infectada con COVID-19 tose, estornuda o habla.

4. Bélgica cambia la recomendación de viajes a España tras confinarse Lérida

Bélgica ha modificado de verde a naranja la recomendación de viajes turísticos a España después del confinamiento decretado en la provincia de Lérida, según ha informado este domingo el Servicio de Asuntos Exteriores belga . Bélgica evalúa con un «semáforo» la recomendación de viaje a los países europeos dónde considera más seguro viajar en Europa (viajes no esenciales, como los turísticos) durante la pandemia.

5. Italia endurece las medidas para los extracomunitarios: cuarentena y test a los pasajeros después de aterrizar

Italia endurece aún más las medidas contra el coronavirus, en particular para los extracomunitarios. Son una veintena los brotes de Covid-19, extendidos del norte al sur del país , suscitando alarma y preocupación en las autoridades. Los presidentes regionales piden al gobierno que potencie los controles en las fronteras. Italia decidió el pasado martes imponer la cuarentena obligatoria de 14 días y la vigilancia sanitaria para todos los ciudadanos procedentes de países fuera del área Schengen, incluidos los 15 considerados seguros en la lista aprobada ese mismo día por la Unión Europea. Ahora se plantea la hipótesis de realizar pruebas a los pasajeros después de su aterrizaje en Italia. La urgencia de controlar más las fronteras está motivada porque los últimos casos de contagios han sido causados, sobre todo, por ciudadanos procedentes del exterior, tanto extranjeros como italianos, que salieron de Italia por trabajo y al retorno no respetaron la obligación de la cuarentena.

6. Los comerciantes del Rastro protestan contra el plan del Ayuntamiento de Madrid: «Es la ruina y nos llevará a la desaparición»

La distribución de los puestos del Rastro por las callejuelas colindantes a la plaza del Cascorro y la Ribera de Curtidores hacen de este mercadillo , el más antiguo de Europa, un ejemplo único. De su singularidad parte también la complejidad de su reapertura. Los comerciantes rechazan por completo el plan presentado por la Junta del distrito de Centro y este domingo se han concentrado en uno de sus célebres enclaves del Rastro para denunciar que el protocolo del Ayuntamiento supondrá su «ruina» y conllevará «a su desaparición».

7. La Policía busca a un inmigrante con coronavirus que se escapó del hospital de Cartagena

Un inmigrante argelino de 25 años que se encontraba ingresado en el hospital Santa Lucía de Cartagena tras dar positivo esta semana por Covid-19 se ha escapado a las 3:25 horas de este domingo por circunstancias que por el momento se desconocen, pero burlando el sistema de televigilancia y saltando por la ventana, dado que la puerta estaba bloqueada.

8. Las empresas ante el Covid: la mayoría piden al Gobierno bajar Sociedades, el IRPF y el IVA

El rechazo de las empresas a las subidas de impuestos que plantea el Gobierno está más que claro. Lo han repetido por activa y por pasiva estas semanas en distintos foros e intervenciones públicas. Y ahora también se pone negro sobre blanco en relación a lo que realmente buscan las compañías en materia fiscal: reducir el IVA, el IRPF y Sociedades . Así lo pone de manifiesto el informe «La empresa española ante la Covid-19», elaborado por KPMG y CEOE, que recoge una encuesta realizada a 681 directivos y empresarios españoles de 25 sectores llevada a cabo entre el 15 y el 22 de junio. Un documento en el que queda patente que la política fiscal que reclaman las compañías está en las antípodas de lo que transmite el presidente Pedro Sánchez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación