Las ocho noticias sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. En las últimas horas, España ha sumado 3 muertos y 191 casos nuevos, una cifra que hace que el total de fallecidos ascienda a 28.341 y el de contagiados, a 248.469.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

Sanidad notifica 191 nuevos casos y tres fallecidos más que ayer

El Ministerio de Sanidad ha registrado este sábado un total de 28.341 fallecidos por coronavirus, lo que supone 3 nuevas muertes en las últimas 24 horas, 5 menos que ayer . Además, se han diagnosticado 191 nuevos casos, los mismos que los notificados ayer, lo que eleva la cifra de positivos por coronavirus a 248.469. Los últimos datos de Sanidad destacan que, hasta este sábado, 125.081 personas han precisado hospitalización , 150 en los últimos siete días; y 11.643 han ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 17 en los últimos siete días.

España alcanza el medio centenar de brotes

España sigue sumando nuevos brotes de coronavirus en la «nueva normalidad» y este sábado llega ya al medio centenar contabilizados desde que se levantó el estado de alarma hace una semana, según los datos facilitados por las Comunidades Autónomas, aunque solo una veintena estarían activos. Según las cifras facilitadas este sábado por Sanidad, España registró ayer tres fallecidos más y 191 nuevos contagios, la mayoría en Cataluña, Madrid y Aragón, donde se encuentra uno de los brotes que más preocupan. La cifra total de positivos por coronavirus es de 248.469.

Sobre los nuevos focos, este sábado las comunidades han informado de cuatro , localizados en el Distrito Metropolitano de Granada (6 personas), Valle de Arán, en Lérida, (7 personas), Torre Pacheco, en Murcia (3 personas) y Santander (13 personas). No obstante, los focos más numerosos siguen siendo el de Málaga y Huesca.

Cataluña suma 12.549 muertes por coronavirus, 8 más que en el último balance

Las funerarias han registrado hasta este sábado 12.549 muertes en Cataluña por coronavirus , ocho más que en el último balance. De esta cifra, 6.849 fallecimientos han sido en un hospital o centro sociosanitario, 4.097 en residencias, 795 en domicilios, y el resto son casos «no clasificables» por falta de información. Así lo muestra el último comunicado de la Conselleria de Salud de la Generalitat con el balance diario de muertos y afectados parte de la información de las funerarias, que declaran diariamente los casos de difuntos con coronavirus. Hasta ahora ha habido 71.220 casos positivos de coronavirus SARS-CoV-2 confirmados por prueba diagnóstica (test rápido o PCR): 193 más que en el recuento anterior.

Mientras, el número de casos activos de coronavirus en Galicia ha bajado en tres , hasta 308, este sábado. Las personas curadas han aumentado en 16 y se sitúan en 10.606. Así consta en los datos actualizados este sábado por la Consellería de Sanidade, en los que se refleja que del total de pacientes positivos cuatro permanecen en unidades de hospitalización -los mismos que el viernes- y 304 en seguimiento domiciliario -tres menos-, mientras que las UCIs gallegas siguen sin casos Covid.

La UE abrirá sus fronteras a quince países a partir del primero de julio

Los embajadores de los estados miembros de la UE estuvieron reunidos sin parar desde el mediodía para consensuar la lista de los países que podrán reanudar sus viajes hacia la Unión Europea a partir del 1 de julio , en un ambiente marcado por la desconfianza general, pero también la constatación de que la economía europea necesita volver cuanto antes a la normalidad. A la hora de elaborar esa lista, los países miembros querían aplicar, según fuentes diplomáticas, «el criterio basado en datos científicos lo más exhaustivos posibles» recomendados por la propia Comisión Europea.

Reino Unido eliminará la cuarentena para los turistas que lleguen de España

El Gobierno británico planea eliminar la cuarentena obligatoria de catorce días al llegar al Reino Unido para los viajeros que procedan de países seguros, entre los que se espera que se incluya España, confirmó este sábado un portavoz. La cadena pública BBC especifica que las nuevas normas de viaje podrían entrar en vigor a partir del 6 de julio, y se prevé que el Ejecutivo del primer ministro, Boris Johnson , detalle la próxima semana la lista de los territorios que contarán con un «corredor aéreo». En este listado figurarán de entrada Grecia, Italia, España, Francia, Países Bajos, Finlandia, Bélgica, Turquía, Alemania y Noruega, pero no Portugal y Suecia , que han experimentado un repunte de contagios

Un edificio de Santander, en cuarentena

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha puesto en cuarentena durante diez días un edificio de Santander al detectar cuatro nuevos casos positivos de coronavirus en el inmueble, donde el domingo y el jueves se habían diagnosticado otros 9 positivos en dos domicilios distintos. Se trata de dos agrupaciones de casos intradomiciliarios, con 3 y 1 positivos cada uno, que se suman a las otras dos: una detectada el domingo de 6 personas convivientes en un mismo domicilio, y la otra con 3 positivos confirmados el jueves en el mismo hogar. En total hay 13 casos positivos diagnosticados mediante PCR entre los que existe un vínculo epidemiológico confirmado.

«Algo así no habría pasado desapercibido en los hospitales»

Antes de que ningún país detectara la infección que ha puesto en jaque a todo el planeta, el coronavirus pudo circular libremente por Barcelona sin levantar sospecha. Si se confirma el hallazgo de la Universidad de Barcelona tras analizar muestras antiguas de aguas residuales, el virus nos visitó un año antes de que se empezaran a cerrar colegios y a tomar en serio la epidemia en España. Pero de momento es solo una investigación que debe contrastarse, en opinión de José Miguel Cisneros , ex presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, quien pide «cautela» antes de dar por válido este trabajo. [Lea la entrevista completa aquí] .

Texas y Florida ordenan de urgencia el cierre de bares

Las «ice house» es algo tan texano como los sombreros Stetson. Son bares con terrazas enormes, a medio camino entre el «saloon» de un «western» y un «biergarten» alemán. En Houston, la principal ciudad del estado, viven una segunda juventud, después de haberse establecido en el lejano Oeste a mediados del siglo XIX como un lugar donde comprar hielo, cerveza y alimentos en parajes desolados. Ahora son locales de moda , reventados de gente joven, en una ciudad pujante, cada vez con más gente y más dinero. Desde el viernes, como el resto de bares de la ciudad, están cerrados hasta nuevo aviso. Informa el corresponsal de ABC Javier Ansorena desde Nueva York.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación