Las ocho noticias sobre el coronavirus

Reuters

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. La jornada de hoy ha estado marcada por el fin del estado de alarma y la movilidad entre provincias, lo que ha propiciado el encuentro con los familiares, tras el largo confinamiento. Hoy se han registrado 141 nuevos contagios y un fallecido , frente a los 134 y 7 de ayer, respectivamente. La cifra total de infectados por coronavirus asciende a 246.272 y 28.323 muertos, según los datos de Sanidad.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

1. El verano trae la «nueva realidad» pero hay que ser precavido: el virus sigue ahí

Tras 98 días en estado de alarma, España puso fin esta medianoche a las restricciones a la movilidad y a uno de los confinamientos más duros de Europa para hacer frente a la pandemia del Covid-19. El país deja atrás la peor crisis sanitaria de su historia reciente para enfrentarse sus secuelas: un ambiente político de máxima crispación, una economía renqueante y una de las cifras de muertos más alta del continente. Los gobiernos autonómicos han propuesto una serie de medidas que eviten la propagación del virus Sars-Cov2 a gran escala. La mayoría, coinciden en la limitación de aforos en la hostelería y en eventos en espacios cerrados o abiertos. No obstante, cada autonomía dispone de limitaciones distintas. España da los primeros pasos en esta nueva etapa con la amenaza del virus muy presente. Nueve brotes permanecen activos con 92 personas. Lea la información completa aquí.

2. Casado acusa al Gobierno de «descuidar la salud de los españoles» en un mitín en Galicia

Con el regreso de la movilidad, el líder del PP, Pablo Casado, ha viajado hoy a Santiago de Compostela para arropar al candidato popular Alberto Núñez Feijoo de cara a las elecciones que se celebrarán el 12-J en el primer gran acto electoral. En la clausura, Casado ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez «de no haber estado a la altura y de haber descuidado la salud de los españoles y su prosperidad». Ha confirmado que asistirá a todos los homenajes que se realicen a las víctimas, pero sostiene que el Ejecutivo«debe contar la verdad sobre el número de fallecidos». El mitin, marcado por las medidas de seguridad anti-Covid, se ha celebrado en una finca de Santiago, al aire libre, con un aforo limitado de cien personas, y sillas colocadas a un metro y medio de distancia entre sí. Lea la información completa aquí.

3. Estos son los aforos en las plazas de toros tras la desescalada: el 75% en Madrid y Extremadura

Las Comunidades Autónomas ampliarán el aforo de sus respectivas plazas de toros en la denominada nueva normalidad, que llegará a partir del 21 de junio, en toda España con el fin del estado de alarma. Los cosos taurinos podrían haber reabierto sus puertas en la fase 2 de la desescalada, pero las duras restricciones de aforo, con los nueve metro cuadrados impuestos entre espectador y espectador, hacían inviable la organización del espectáculo desde el punto de vista empresarial. Pero ahora, en la gran mayoría de las autonomías, esa medida ha desaparecido y únicamente se recoge un porcentaje máximo de aforo (entre un 50 y un 75 %) y, solo en algunos casos, un tope numérico de asistentes. Lea la información completa aquí, comunidad por comunidad.

4. ¿Qué medidas hay que tomar para reanudar los viajes internacionales?

Vacunarse, contratar un seguro, llevar mascarillas, hidroalcohol y termómetro, y evitar mercados en el extranjero, contactos con animales y lugares con aglomeraciones son algunos de los consejos que especialistas en medicina internacional dan a las personas que reanuden los viajes tras el confinamiento. Contratar un seguro médico que cubra la Covid-19 y los gastos de repatriación es otra de las recomendaciones que realizan dos médicos del Hospital Clínic de Barcelona. Además, es esencial informarse sobre las medidas especiales que adopten los países o las compañías aéreas por la pandemia, ya que algunos tienen todavía cuarentena. Así lo afirman Natalia Rodríguez-Valero, médica del Servicio de Salud Internacional y Medicina Tropical y José Muñoz, jefe del Servicio de Salud Internacional, ambos del mismo hospital que han elaborado un documento en el que abordan cómo reanudar los viajes internacionales, con recomendaciones para antes, durante y después del viaje. Lea la información completa aquí.

5. Moreno Bonilla: «El Gobierno nunca tenido un plan contra el Covid-19»

Como un barón en alza, Juan Manuel Moreno Bonilla (Barcelona, 1970) habla, en una entrevista con ABC, desde la autoridad que le dan los datos: Andalucía ha registrado junto a Galicia las mejores cifras de España en la crisis del Covid. En el día en que decae el estado de alarma, el presidente de la Junta de Andalucía es duro con el presidente del Gobierno, aunque le reconoce un cambio en las dos últimas semanas, y acusa a Iglesias de quitarse de en medio ante la tragedia de las residencias: El vicepresidente nunca llamó para interesarse por los mayores andaluces. A Sánchez le acusa de haber utilizado a las Comunidades como «atrezzo» y tras advertir que «hay lecciones que aprender», reprocha: «El Gobierno nunca ha tenido un plan contra el Covid-19 y su gestión se ha caracterizado por las Improvisaciones, falta de rigor y escasa capacidad de respuesta.». Lea la información completa aquí.

6. Los autónomos exigen que se prorrogue la prestación extra por cese como los ERTES

El presidente de ATA (Asociacion de Trabajadores Autónomos), organización mayoritaria entre los autónomos, Lorenzo Amor ha advertido al Gobierno que la prestación extraordinaria por cese de actividad - establecida tras el estado de alarma - le quedan nueve días para extinguirse y dejar de tener efecto. A partir de ese momento, si no hay cambios, al autónomo solo le restaría el cese habitual (o paro de los autónomos) con unas condiciones mucho peores. En este sentido, Amor ha escrito en un tuit de su cuenta de Twitter que «muchos autónomos de muchos sectores ni tienen aún actividad ni facturación suficiente» y mostrado su confianza en que se pueda llegar a un acuerdo para prorrogar esta prestación. Exige que se prorrogue como los ERTE. Lea la información completa aquí

7. Fuerteventura: 11 de los 31 inmigrantes que llegaron en patera han dado positivo

Once de los 31 inmigrantes que fueron rescatados el pasado jueves por Salvamento Marítimo a bordo de una patera cerca de la costa de Fuerteventura han dado positivo por coronavirus, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad. Estos resultados se han obtenido tras realizar las pruebas a las personas que viajaban en la embarcación, en concreto 19 hombres, 10 mujeres y dos bebés. Desde hace varias semanas, la Consejería de Sanidad de Canarias realiza dichas pruebas a todos los migrantes que son rescatados cuando tratan de alcanzar en patera las costas isleñas. Esta cifra se eleva a los otros 14 inmigrantes positivos que llegaron en patera el 14 de junio, por lo que la cifra de contagios se eleva a 25. Lea la información completa aquí.

8. El dictador bielorruso se jacta de no haber tomado medidas contra la pandemia

El presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, el último dictador de Europa según le definen en Occidente, tiene sumido el país en una ola de protestas, que reprime sin contemplaciones, se prepara para su enésima reelección en los comicios del 9 de agosto, metiendo en la cárcel a su principal adversario, y se jacta de no haber adoptado ninguna restricción en la lucha contra la Covid-19, gracias a lo cual, asegura, ha conseguido evitar que su país deje de existir. Citado por la agencia Belta, Lukashenko ha manifestado durante un acto oficial que «Bielorrusia habría dejado de existir si hubiéramos impuesto una cuarentena contra el coronavirus». A su juicio, «ha sido correcta nuestra decisión de no detener el funcionamiento de las empresas». El país acumula ya más de 58.000 contagios y casi 340 fallecimientos. Lea la información aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación