Las ocho noticias del día sobre el coronavirus
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes un leve incremento de casos diarios de coronavirus, habiéndose registrado 154 positivos en las últimas 24 horas. Por otro lado, son 40 fallecidos con fecha de defunción en la última semana, dos más que la cifra dada a conocer esta mañana por Sanidad. Así pues, en total son 245.575 casos y 28.315 fallecidos.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. Sanidad actualiza la cifra de fallecidos, con un aumento de casi 1.200 muertos
Después de doce días con la cifra de fallecidos por Covid-19 congelada, el Miniterio de Sanidad ha revelado este viernes que desde el inicio de la epidemia han muerto 28.313 personas en España. Los datos corresponden a las personas fallecidas que han dado positivo en un test PCR. Esa cifra supone 1.177 muertos más que el pasado 7 de junio , cuando el cómputo de muertos se detuvo en 27.136. «Soy consciente de que el número total de fallecidos ha generado cierta controversia pero nos hemos visto obligados a realizar un cambio en el sistema de vigilancia para ajustarlo a la evolución de la epidemia y ahora las comunidades autónomas han tenido un plazo de tiempo para actualizar sus bases de datos y completar las fichas de los pacientes de forma individualizada, lo que nos ha permitido confirmar la cifra total de fallecidos con un diagnóstico de Covid-19», ha asegurado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias.
2. Un militar contagiado y 22 sospechosos aislados en el cuartel de Camposoto, en Cádiz
Un suboficial del Ejército de Tierra acuartelado en Camposoto (San Fernando, Cádiz), ha dado positivo en coronavirus, según confirman fuentes del Ejército a ABC. Además, 22 militares más están en aislamiento por haber tenido contacto con este sargento primero. Este brote de coronavirus, señalan fuentes del Ejército, ha provocado que se active el protocolo de protección en la base militar gaditana y se mande a su casa al sargento confirmado para que haga aislamiento durante al menos dos semanas. Por su parte, los otros 22 casos sospechosos están también en cuarentena, algunos en sus domicilios y otros en la residencia que tiene el propio acuartelamiento de Camposoto.
3. La OMS lanza una alerta: «El mundo se encuentra en una nueva y peligrosa fase»
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que la pandemia de Covid-19 «se está acelerando» , ya que ayer se notificó la mayor cantidad de nuevos casos en un solo día, con más de 150.000. Casi la mitad de esos casos se registraron en el continente americano, y también se registraron grandes cantidades en el sur de Asia y el Oriente Medio. «El mundo se encuentra en una nueva y peligrosa fase. Muchas personas están comprensiblemente hartas de estar en casa. Es comprensible que los países estén deseosos de abrir sus sociedades y economías. Pero el virus se sigue propagando rápidamente, sigue siendo mortal, y la mayoría de la gente sigue siendo susceptible. Hacemos un llamamiento a todos los países y a todas las personas para que ejerzan una vigilancia extrema», ha advertido en rueda de prensa este viernes.
4. Lagarde avisa a los líderes de la UE de que «lo peor en los mercados laborales está por llegar»
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) ha advirtido este viernes a los líderes de la Unión Europea (UE) de que no aprobar rápido un plan de recuperación tras la pandemia podría dar al traste con el incipiente repunte de la economía generado por las medidas aprobadas hasta el momento. Ha recordado que las últimas previsiones del emisor de la eurozona apuntan a una caída trimestral del PIB comunitario del 13 % en el segundo trimestre del año y una contracción del 8,7 % al final del ejercicio. Asimismo ha advirtido de que el peor impacto sobre los mercados laborales está aún por llegar y la tasa de paro en la UE podría subir al 10 % , lo que podría afectar particularmente a los jóvenes.
5. Así será la «nueva normalidad» comunidad a comunidad
A partir de este domingo 21 de junio, fecha en la que finaliza el estado de alarma en España, todas las comunidades tendrán cierta libertad para elegir cómo es su «nueva normalidad». Algunas, como Galicia, País Vasco, Cantabria o Cataluña, ya han estrenado esta nueva etapa. La mañana de este viernes el lehendakari, Iñigo Urkullu, junto al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha realizado un llamamiento a tomar conciencia de la necesidad de cumplir las medidas de prevención frente al coronavirus en la nueva normalidad a la que han accedido este viernes la Comunidad Autónoma Vasca y la cántabra, y que supone la recuperación de la movilidad entre ambas. En este sentido, ha emplazado a «preservar el esfuerzo» realizado durante estos meses para no volver atrás.
6. Madrid limitará el aforo en el interior de bares, cines o comercios al 60% hasta el 5 de julio
Desde el 21 de junio al 5 de julio los aforos serán al 60% en el interior de establecimientos de hostelería, bibliotecas, comercios, cines, teatros, salas de apuestas, academias, autoescuelas, ferias y alojamientos turísticos. A partir del 6 de julio, el aforo interior se elevará al 75%. Así se desprende del decreto que ha aprobado esta mañana la Comunidad de Madrid en un Consejo de Gobierno extraordinario, este documento regula la desescalada en la región tras el estado de alarma, que dejará de estar vigente el domingo 21 de junio, para evitar rebrotes. Estas fases son dinámicas y las medidas se mantendrán hasta que el Gobierno declare que se ha superado la pandemia. La Policía municipal será, por lo general, la encargada de velar por el cumplimiento de estas normas, sujetas a multas en caso de infringir el decreto.
7. ¿Sabes cómo se propaga el covid-19? Las últimas evidencias científicas
Todavía se sigue aprendiendo acerca de cómo se propaga el virus y sobre la gravedad de la enfermedad que causa, pero se cree que el coronavirus SARS-CoV-2 se propaga principalmente a través del contacto cercano de persona a persona. Incluso, algunas que no presentan síntomas pueden propagar el virus. El Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE.UU. acaba de emitir una guía con las últimas evidencias científicas sobre su transmisión: léala aquí, punto por punto .
8. El Raloxifeno, un genérico para la osteoporosis, demuestra efectividad contra el Covid-19 leve
Un fármaco genérico utilizado para combatir la osteoporosis, el Raloxifeno, «podría servir como un tratamiento efectivo para pacientes positivos por Covid-19 con síntomas leves o asintomáticos», según investigadores europeos, informó la Comisión Europea (CE) en un comunicado. Los «prometedores resultados» de la investigación del consorcio europeo Exscalate4CoV se basan en los cálculos del sistema de supercomputación de la Unión Europea (UE). En concreto, los investigadores han centrado sus análisis en comprobar el «impacto potencial de las moléculas ya conocidas contra la estructura genómica del coronavirus».