Las ocho noticias sobre el coronavirus
Media España alcanzará mañana la fase 1 del proceso de desescalada, lo que ha centrado una buena parte de la actualidad de hoy con respecto a la pandemia del coronavirus. En nuestro país se han registrado hasta hoy 224.390 casos, 26.621 muertos y 136.166 recuperados .
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. Puig y Moreno reprochan favoritismos a Sánchez y Urkullu aplaude la «cogobernanza»
El malestar de algunas regiones ha vuelto a repetirse un domingo más. Mañana la mitad del país pasa a la fase 1 de la transición hacia «la nueva normalidad» y la otra mitad se mantendrá en la fase 0. La novena videoconferencia de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos no ha estado exenta de reproches y debate . Valencia y Andalucía han afeado al Gobierno favoritismos de cariz político con algunos territorios, mientras que el País Vasco , crítico en las últimas semanas, ha aplaudido en esta ocasión el proceso de «cogobernanza». La Comunidad de Madrid ha denunciado una campaña contra su gestión y Cataluña ha exigido más recursos económicos.
2. Illa insiste en el estudio fantasma de la Johns Hopkins: «El dato que dio el presidente es correcto»
Moncloa se resiste a rectificar. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , aseguró el pasado 28 de abril que España era el quinto país del mundo que más test para detectar el coronavirus había realizado por entonces. Citó un estudio inexistente de la Universidad Johns Hopkins para maquillar el informe de la OCDE, que situó a España primero en el puesto octavo de la OCDE y después, tras rectificar, en el puesto 17 de la misma clasificación. Esta tarde, después de que la CNN también investigara sobre el estudio fantasma de la Johns Hopkins desvelado por este diario, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha vuelto a abundar en la misma idea .
3. Las personas que vivan juntas pueden ocupar todas las plazas de un coche sin mascarilla en la fase 1
Las personas que residan en el mismo domicilio podrán viajar, a partir de la fase 1 de la desescalada que comienza este lunes en algunas provincias españolas, en los transportes privados particulares y privados complementarios de hasta nueve plazas, incluido el conductor, sin necesidad de utilizar mascarillas y pudiendo ocupar todas las plazas que tenga el vehículo.
4. Los candidatos a vacuna que se están investigando en España
El enorme impacto de la pandemia del coronavirus ha generado una carrera mundial sin precedentes por conseguir una vacuna. Gracias al enorme esfuerzo que se está desempeñando, la primera vacuna podría estar lista para comienzos o mediados del año que viene , sin contar con el proceso de manufacturación ni distribución a gran escala. En España, varios laboratorios con gran experiencia en el desarrollo de vacunas están trabajando para frenar la COVID-19 . Ninguno ha avanzado todavía a la fase de ensayos en humanos, pero un candidato ya ha empezado a probarse en animales. No obstante, y aunque no están tan avanzados como otros proyectos en el extranjero, sigue siendo posible que alguno de ellos sea el que obtenga la vacuna más segura, eficaz o barata de producir.
5. Reino Unido podría acabar con 100.000 muertos si levanta las restricciones antes de tiempo
Un comité de expertos ha avisado al Gobierno británico de que a finales de año podrían haber muerto más de 100.000 personas por el coronavirus en todo el país si las medidas de contención se levantan antes de tiempo, publica este domingo el 'Sunday Times'. El Gobierno británico, según el medio, conoce desde la semana pasada esta advertencia , recogida en un informe remitido por varios centros de investigación, entre ellos el Imperial College de Londres.
6. Wuhan registra su primer caso de coronavirus en más de un mes
La ciudad de Wuhan, origen de la epidemia de coronavirus, ha confirmado su primer caso de Covid-19 desde el 3 de abril , según información del Departamento de Salud de la provincia de Hubei, de la cual es capital Wuhan. El nuevo caso es de transmisión local, no importado , y el paciente estaría en estado crítico, según medios con sede en Hong Kong. Su esposa también habría dado positivo, pero se trata de un caso asintomático.
7. EE.UU. estima que el paro se acercará al 20 por ciento, una cifra inédita desde la Gran Depresión
El asesor económico de la Casa Blanca Kevin Hassett ha advertido este domingo de que el paro podría acercarse al 20 por ciento como consecuencia de la crisis del coronavirus , una cifra inédita en el país desde la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado.
8. Documental de ABC: Después del shock, la economía post Covid
A la espera de la necesaria inmunidad frente a la pandemia, las economías del mundo están sufriendo un impacto sin precedentes; el daño es todavía difícilmente cuantificable, aunque comienzan a vislumbrarse efectos muy dispares en cada sector . Mientras la alimentación o la industria farmacéutica han tenido que multiplicar su producción en tiempo récord, la hostelería y el turismo han frenado en seco.