Las ocho noticias sobre el coronavirus

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue protagonizando la actualidad informativa. En las últimas horas, España ha sumado 378 muertos, un aumento que hace que el total de fallecidos ascienda a 20.902 y el de contagiados, a 223.759.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. Torra pedirá a Sánchez ser la «autoridad competente» del estado de alarma en Cataluña

El presidente de la Generalitat, Q uim Torra, reclamará mañana a Pedro Sánchez que le designe como «autoridad competente» del estado de alarma en Cataluña. Según ha anunciado hoy en rueda de prensa, su intención es plantear «tres opciones» para que el Gobierno modifique el Real Decreto que le trasladó todas las competencias relacionadas con la lucha contra el coronavirus. Torra lo planteará mañana, cuando Sánchez tendrá una reunión telemática con todos los presidentes autonómicos.

2. Policía y Guardia Civil dan por hecho que el Gobierno les retirará de las ruedas de prensa de La Moncloa

La imagen de tres portavoces de uniforme (Policía, Guardia Civil y Fuerzas Armadas) en la comparecencia diaria de Moncloa desaparecerá . Portavoces de los dos primeros Cuerpos dan por hecho que hoy será la última vez que veamos esa imagen repetida desde el inicio del estado de alarma. «No tenemos instrucciones para los contenidos de mañana que se piden con veinticuatro horas de antelación», explican las fuentes consultadas a ABC. «Y es un gran alivio», añaden.

3. Los niños de 14 años, excluidos de los paseos

Los niños «menores de 14 años» podrán dar un paseo diario desde las 9.00 horas de este domingo acompañado a un adulto y podrán pasear por las zonas verdes que estén a un kilómetro de su casa , además el adulto responsable que les acompañe podrá se un empleado del hogar con autorización. La medida afecta a más de seis millones de niños en España. Así lo especifica la orden que el Ministerio de Sanidad ha publicado este sábado 25 de abril y que entra en vigor mañana y estará vigente en caso de sucesivas prórrogas.

4. La OMS recomienda cautela respecto al pasaporte inmunológico

Mientras las medidas de desconfinamiento comienzan en numerosos países del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó, ayer, «calma» frente a la propuesta de dotar a las personas ya contagiadas ,por el nuevo coronavirus, de «pasaportes inmunológicos» porque dichos certificados podrían aumentar el riesgo de transmisión.

5. El Reino Unido se convierte en el quinto país que supera los 20.000 muertos por coronavirus

El departamento de Salud y asistencia social del Reino Unido reveló este sábado que en las últimas 24 horas otras 813 personas han muerto en los hospitales británicos debido al coronavirus. Esto eleva el total hasta los 20.319 fallecidos, lo que convierte al país en el quinto en superar la barrera de las 20.000 muertes, junto con España, Italia, Francia y Estados Unidos.

6. El Ejército prohíbe a los militares volver a sus domicilios tras sus turnos

El Ejército de Tierra ha prohibido a los militares que luchan contra la COVID-19 volver a sus domicilios después de sus turnos de trabajo, unos desplazamientos que se autorizaron en principio pero que han motivado que alguno haya sido multado con hasta 600 euros por incumplir el decreto de alarma. Los militares, afirma la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) en un comunicado denunciando esta decisión, tienen la obligación de fijar su residencia habitual en el lugar donde están destinados, pero muchas veces viven en otras localidades.

7. Miles de italianos piden justicia por la muerte de sus familiares y se abre una investigación por «epidemia culposa»

«Queremos justicia». Este es el grito que hoy expresan con rabia infinita miles de italianos ante la tragedia del coronavirus . La curva de la difusión de la pandemia desciende, pero crece la ira de los familiares de los muertos. Las cifras oficiales indican que son más de 26.000 los fallecidos, pero habría que añadir otros 10.000, según un estudio interdisciplinar de científicos hecho público en esta semana. Los familiares quieren saber la verdad: Por qué ha habido tantos errores en la gestión de la Covid-19 y cuáles se podrían haber evitado.

8. Aumentan las llamadas a emergencias en EE.UU. tras el comentario de Trump sobre los desinfectantes

El Centro de Control de Envenenamientos de Nueva York recibió este viernes una treintena de llamadas relacionadas con la exposición a lejía, el desinfectante Lysol y otros productos de limpieza poco después de las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, en las que sugirió que la inyección de estos productos en vena podría ayudar a tratar el coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación