Las ocho noticias sobre el coronavirus

Vídeo: Con el estado de alarma España ha salvado la vida de 73.000 personas - AT

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue protagonizando la actualidad informativa. En las últimas horas, España ha sumado 565 muertos, un aumento que hace que el total de fallecidos ascienda a 20.453 y el de contagiados, a 195.944.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. Las muertes diarias por coronavirus caen al nivel de hace un mes

El número de fallecidos registrados en las últimas 24 horas por coronavirus ha vuelto a los niveles de hace prácticamente un mes. En virtud del balance ofrecido hoy por Sanidad, el incremento de fallecidos por Covid-19 es de 410 personas , un dato que no era tan bajo desde el pasado 22 de marzo, momento en el que la curva de muertes comenzó a dispararse. «Es la primera vez que bajamos de 500 fallecidos en 24 horas desde que empezó el incremento de muertes », ha destacado el director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón.

2. El Jefe de Estado Mayor dice que la Guardia Civil trabaja para «minimizar» las críticas al Gobierno

Las palabras del Jefe de Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago, en el sentido de que la Jefatura del Servicio de Información del Instituto Armado trabaja para «minimizar el clima contrario al Gobierno» , han provocado un terremoto político y también conmoción en el propio Cuerpo, donde se interpreta la frase como un error de una persona que no está acostumbrada a comparecer ante los medios y a la que el Ejecutivo obliga cada día a hacerlo.

3. El turismo podría perder más de 124.000 millones

Con el paso de los días, las pérdidas en el turismo se agudizan por la crisis del coronavirus. El sector mantiene las alarmas encendidas tras las palabras del pasado viernes de Yolanda Díaz, que, a pesar de que luego tuvo que rectificar, auguraba una parálisis de la actividad turística hasta final de año. De ocurrir, 2020, si no lo ha hecho ya, marcará un antes y un después. Según los cálculos realizados por Exceltur, si la actividad del turismo se mantiene parada hasta final de año, el sector tendrá unas pérdidas de 124.458 millones de euros , lo que supondría un desplome del 81,4% en el PIB turístico. Un hundimiento sin precedentes y que pone en serio peligro a casi tres millones de empleos.

4. El Gobierno fijará el precio máximo de las mascarillas quirúrgicas

Ya es oficial. Este domingo, el Ministerio de Sanidad ha aprobado una orden que permitirá al gobierno «fijar el importe máximo de venta al público de medicamentos y productos» de protección frente al COVID-19 como, por ejemplo, las mascarillas. Así se ha hecho público en un BOE extraordinario que busca, según se puede leer en sus primeras líneas, lograr que sean «asumibles por parte del conjunto de la ciudadanía».

5. El viaje de casi 300 kilómetros del exalcalde de Podemos en Zaragoza en pleno estado de alarma

[Exclusiva ABC] El exalcalde zaragozano de Podemos y actual portavoz de la marca municipal de IU, Pedro Santisteve, está pasando el confinamiento del estado de alarma en un pueblo cerca de la provincia de Soria. Se trata de Cabolafuente, una pequeña localidad donde tiene una segunda residencia familiar y desde la que se ha desplazado al menos una vez a la capital aragonesa, en viaje de ida y vuelta en pleno confinamiento .

6. Un nuevo avión con 12 toneladas de material sanitario aterriza en Torrejón de Ardoz

La base aérea de Torrejón de Ardoz ha recibido un nuevo cargamento con 12 toneladas de material sanitario que ha sido transportado por Airbus A400M del Ejército del Aire procedente de Shangai. El avión ha recorrido una distancia de 10.000 kilómetros con una escala en Kazajistan y durante el viaje ha superando las 35 horas de vuelo.

7. Una multitud se salta la cuarentena en Italia para despedir a su alcalde fallecido por Covid-19

El amor de un pueblo a su alcalde pudo más que la obligación de sus conciudadanos de permanecer en sus casas en cuarentena. Cientos de personas salieron a la calle para dar el último adiós al cirujano y alcalde de Saviano , municipio de Nápoles, Carmine Sommese, 66 años, fallecido por coronavirus. Tenía que haber sido un momento de dolor, de un adiós silencioso a un alcalde muy querido que gobernó su pueblo durante 20 años. Pero se violaron todas las normas de reclusión domiciliaria. Hubo muchedumbre en las calles al paso del cortejo fúnebre, aplaudiendo al regidor fallecido en la unidad de cuidados intensivos del hospital Moscati de Avellino (Nápoles), donde era cirujano. Lo cuenta Ángel Gómez Fuentes , corresponsal en Roma.

8. Francia teme la «explosión» de los suburbios de París debido al confinamiento

El país galo teme una nueva «explosión» de la «banlieue» , los suburbios de París y otras grandes ciudades, donde el coronavirus agrava tensiones culturales, sociales, económicas, políticas que la noche del sábado al domingo provocaron un rosario de enfrentamientos violentos entre bandas multiculturales y fuerzas del orden. «Crece el miedo a un nuevo frente de crisis, en los suburbios», afirma Le Figaro. «Durante el confinamiento, crece el miedo a la guerrilla urbana», titula Le Point. «El confinamiento no molesta a criminales y atracadores», comenta Le Parisien.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación