Las ocho noticias sobre el coronavirus
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. En las últimas horas, España ha sumado 605 muertos , con 15.843 personas fallecidas y un total de 157.022 contagiados. Aunque sigue siendo trágica, la cifra de personas que han perdido la vida es la más baja en 17 días.
Noticias relacionadas
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. La OMS teme un «resurgimiento mortal» de la pandemia, que ha dejado 100.000 muertos
La Organización Mundial de la Salud destacó hoy que levantar las cuarentenas y otras restricciones tomadas por países afectados por el COVID-19 debe hacerse de forma gradual y controlada, ya que la fase de descenso en casos «puede ser tan peligrosa como la de ascenso si no se gestiona de forma adecuada».
2. Sanidad recomienda usar mascarillas reutilizables para ir en transporte público
Por primera vez el Gobierno ha recomendado el uso de mascarillas a la población, aunque no tenga síntomas de coronavirus . El ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha anunciado la fabricación nacional a gran escala de un nuevo tipo de mascarillas, higiénicas o de barrera, que pueden reutilizarse y se distribuirán de forma masiva.
3. La decisión de retornar a la actividad laboral se tomó sin consultar al Comité Científico
La decisión del Gobierno de permitir a partir del martes todas las actividades laborales que no puedan desarrollarse mediante teletrabajo no ha sido consensuada con el Comité Científico que asesora al Ejecutivo de Pedro Sánchez en materia científica durante la crisis del Covid-19. Antoni Trilla, jefe de Epidemiología del Hospital Clínico de Barcelona y uno de los integrantes del citado comité, compuesto por seis expertos, ha explicado esta mañana en Catalunya Ràdio que, sobre este aspecto, no han sido consultados.
4. Isabel Díaz Ayuso, recuperada de coronavirus
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado este Viernes Santo que ya le han dado el alta hospitalaria y ha superado el Covid-19. «Después de un mes de confinamiento y de muchos días con dudas ya me han dado el alta , ya puedo decir que he superado el Covid-19, ha afirmado la dirigente autonómica, que tras superar la enfermedad podrá recuperar su agenda presencial.
5. Nueva York comienza a utilizar las fosas comunes en la isla de Hart
Nueva York ha comenzado a enterrar cadáveres en una fosa común en la isla de Hart, en el extremo noroeste de la Gran Manzana, en un momento en el que se ha registrado un importante aumento de víctimas mortales por coronavirus en la región. Las autoridades de Nueva York confirmaron que la isla, que durante décadas se ha utilizado para dar sepultura a cadáveres sin reclamar, ahora incluirá también a fallecidos por el Covid-19 que estén en esa misma situación.
6. Hombre con sobrepeso: el perfil de la víctima más frecuente del coronavirus
En los servicios de reanimación de París, Londres o Nueva York la pregunta surge una y otra vez: ¿por qué parece que el Covid-19 afecta más a la población masculina obesa? De momento, no hay respuestas. «En Francia, la proporción de pacientes con sobrepeso u obesos es muy significativa », señala Matthieu Schmidt, médico del parisino hospital de la Pitié-Salpêtrière. Paralelamente, «las tres cuartas partes de nuestros pacientes son hombres», precisa el médico de reanimación en la cadena pública gala France 2.
7. Urticaria, sabañones... investigan cómo ataca el coronavirus a la piel
Dermatólogos de diferentes centros sanitarios españoles están liderado el estudio «Covid-Piel», que llevará a cabo en todo el territorio nacional , para conocer y categorizar las manifestaciones cutáneas vinculadas a la infección por el nuevo coronavirus en pacientes de cualquier edad.
8. La residencia azotada por el coronavirus que estaba llena de infectados asintomáticos
Los análisis de detección del coronavirus encargados por un pequeño ayuntamiento de Teruel han puesto en evidencia la cantidad de casos asintomáticos de coronavirus que existen, el peligro que supone no detectarlos a tiempo. Sobre todo, si esos contagiados trabajan en instalaciones tan sensibles como las residencias de ancianos.