Las ocho noticias sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 continúa cebándose con España, donde ya hay 72.248 casos confirmados. La cifra de fallecidos alcanza los 5.690 y la de recuperados, 12.285. A nivel mundial, son ya más de 600.000 los positivos y unas 28.000 las víctimas mortales.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

Sánchez decreta el confinamiento total y obliga a quedarse en casa las próximas dos semanas

Un Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará mañana domingo aprobará el confinamiento prácticamente total del país, al margen de las actividades esenciales. Para restringir todavía más la movilidad durante las próximas dos semanas. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , en una comparecencia en La Moncloa. Sánchez ha considerado que esta medida es crucial para «disminuir aún más el riesgo de contagio».

Castilla-La Mancha consigue validar con éxito los test rápidos que ha adquirido

Castilla-La Mancha ha recibido este sábado los primeros 5.850 primeros test rápidos de los 60.000 que ha comprado para la detección del Covid-19. La región es una de las más golpeadas por la pandemia: según los datos que ha publicado este sábado el Ministerio de Sanidad, es la tercera comunidad con más pacientes críticos (289) y con más muertos (448). Lo casos positivos son 4.512. Las pruebas, que permiten establecer si una persona está infectada o no en apenas quince minutos, cuentan con la certificación europea y la aprobación de la Agencia Española del Medicamento. Serán distribuidos a partir de este domingo .

El Gobierno no dice por qué sigue confiando en la empresa china que fabricó los test fallidos

ABC ha preguntado al Gobierno por qué sigue confiando en la empresa de los test imprecisos Bioeasy cuando, al ver que fallaban en España, otro países han cancelado los pedidos. También se le preguntó por los precios de los mismos. Patricia Lacruz, directora de Cartera y Farmacia, no dio la información de los precios y apenas deslizó datos sobre la compra a empresas chinas o de otros países . «Todos los pedidos se realizan a fabricantes, o en su defecto, si no llegamos a ellos, vamos a distribuidores o intermediarios o empresa que al fin y al cabo nos garantizan el objetivo del producto. Este es el fin para poder adquirir cualquie producto que es necesario par hacer frente al Covid-19. Estas empresas pueden ser nacionales o de China o de otros países europeos», se limitó a decir.

La Policía revela que tenía orden de comprar mascarillas y guantes desde enero

El Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional, José Ángel González, ha revelado este mediodía que el Cuerpo lleva desde enero intentando conseguir material de protección contra el coronavirus. En la rueda de prensa habitual de cada día , el mando policial ha subrayado que «hace ya dos meses que el director general de la Policía nos encargó a la Subdirección General de Logística que empezáramos a mover la compra de mascarillas y de guantes».

Graves tensiones en el sur de Italia: primeros saqueos en supermercados y llamadas a la rebelión

La emergencia sanitaria se convierte también, como se temía, en emergencia social en el sur de Italia: Se temen fuertes protestas sociales y se han iniciado los primeros saqueos, lo que obliga a los supermercados a dotarse de vigilancia especial. Desde el sur emerge con fuerza un grito de alarma del que se hacen eco los alcaldes y los servicios de información italianos que advierten al gobierno: «La gente tiene hambre». Las señales son muchas y dramáticas, convirtiéndose en virales en pocas horas. Una de ellas es un video de un padre y su hija que muerden una rebanada de pan con Nutella; él en tono amenazador se dirige al primer ministro Conte y al alcalde de Palermo en tono amenazador: «Si mi hija no podrá comer un trozo de pan iremos a asaltar los supermercados».

Trump se plantea cerrar el área metropolitana de Nueva York para frenar el coronavirus

Donald Trump ha asegurado este sábado que se plantea una «cuarentena forzosa» para el área metropolitana de Nueva York , que incluye partes de los estados de Nueva Jersey y Connecticut, para frenar la expansión de la epidemia de coronavirus. La medida incluiría «restringir los viajes» fuera de la zona afectada, y el presidente de EE.UU. mencionó que se están registrando problemas en estados como Florida, por neoyorquinos que han salido de la ciudad para evitar la epidemia y han provocado contagios.

El estado de alarma sume en el caos al sector de la construcción

Comercios, restaurantes y oficinas han quedado desiertos por la crisis sanitaria desatada por el Covid-19. Pero no las obras. El decreto que estableció el estado de alarma en España para frenar la pandemia, publicado hace ya casi dos semanas, no hace una referencia explícita a la construcción, por lo que el sector ha intentado desempeñar su actividad habitual en unas condiciones nada habituales . Es por ello que las patronales de la industria se están movilizando en las últimas horas para reclamar al Gobierno medidas que faciliten el funcionamiento de un sector que emplea a más de 1,26 millones de personas.

El emocionante documental de ABC que homenajea la lucha de Madrid contra el coronavirus

ABC recorre la ciudad de Madrid para contar la lucha de una ciudad que está sufriendo el duro golpe del coronavirus , pero demuestra que se puede sobreponer al virus con unidad y responsabilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación